Search
Now showing items 1-10 of 19
Lecciones aprendidas. Medios de vida e incentivos económicos para la conservación en la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2016)
El presente informe tiene por objeto exponer los resultados de la investigación, realizada por el equipo del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energía Renovables de la Pontificia Universidad Católica del ...
Lecciones aprendidas. Manejo sostenible de paisajes en la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2016)
El presente informe expone diecisiete lecciones aprendidas relacionadas con el manejo sostenible de paisajes y sus cadenas de resultados: planificación a gran escala, territorios indígenas y unidades de conservación, que ...
Crecimiento verde y biocomercio: una mirada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2013)
There is an important debate on different notions of Green Growth. Especially, the dialogues produced in the Rio +20 summit, the proposals of the OECD, World Bank and SELA. At the same time, includes the discussion of the ...
Patrones de distribución espacial de Triplaris Americana en Tambopata, Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Este trabajo de investigación es una colaboración al proyecto Biodiversidad y
Conservación Tambopata a cargo del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) que, bajo la ...
Lecciones aprendidas. Seguridad jurídica en la tenencia de la tierra en la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2016)
Este informe presenta cinco lecciones aprendidas relacionadas al eje temático sobre seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, se encuentran agrupadas de acuerdo a las siguientes estrategias del programa: a) titulación ...
La protección del conocimiento tradicional a través de las bases de datos y registros en la Convención sobre Diversidad Biológica y la Convención de Lucha Contra la Desertificación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007)
El tema de la protección del conocimiento tradicional (CT) contra el uso no autorizado por parte de terceros y sin la debida compensación para los pueblos indígenas ha dado lugar a un arduo debate en el seno de las ...
Análisis de la gestión colaborativa entre las ONG de asistencia técnica y las asociaciones de pequeños productores rurales en el biocomercio del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-18)
En el presente trabajo de investigación se examina el rol que cumplen las ONG de
asistencia técnica a las asociaciones de pequeños productores rurales en el biocomercio, bajo el
enfoque de la gestión colaborativa. El ...
Contexto político del futuro de los bosques: pandemia, economía y ambiente en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-23)
How is the national competitiveness plan connected to sustainability in Peru? The OECD recommendations for environmental performance in Peru related to economy and environment has been pursued? How to reverse the Amazon ...
La asociatividad de pequeños productores como forma de valorizar la biodiversidad a través del biocomercio. El caso de la Asociación de Productores Agropecuarios Ecológicos de Cruz de Plata Tuti – AGROECOTUTI
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
El biocomercio es un nuevo modelo de negocio, cuya principal finalidad es la revalorización de la biodiversidad nativa, teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental. Debido a una mayor demanda ...
Evaluación del modelo de negocio de Biocomercio para el Desarrollo Sostenible de las comunidades nativas productoras de plantas medicinales, región San Martín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-25)
La investigación tiene como objetivo principal evaluar el aporte del modelo de
negocio de Biocomercio al desarrollo sostenible de las comunidades nativas
productoras de plantas medicinales, región San Martín; y como ...