Search
Now showing items 1-10 of 14
La Telenovela y los Discursos sobre la Interculturalidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
En este artículo se analiza la telenovela “El Clon” a la luz de los planteamientos acerca de la interculturalidad y la globalización Partimos de la idea de entender a la televisión como un espacio que representa distintos ...
Emoções Femininas: Amor, Desejo, Felicidade em Senhora do Destino
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
Esta análise reflete a propósito da pesquisa de recepção da telenovela Senhora do Destino[2], realizada com mulheres de 19 a 50 anos, residentes em Vila Pouca do Campo/Portugal [3] As interpretações tentam compreender ...
Corazón de Fuego
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
La novela Corazón de Fuego, es una producción realizada ya no con miras de que sea reconocida sólo en el país de origen, sino que está pensada como un producto televisivo apto para la compra y consumo internacional. En ...
«Tormenta» en la Red: apropiación de imágenes y protesta social en torno a una telenovela
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007-03-27)
In the context of virtual communication systems, the new rationale of social participation and the mechanisms used for the appropriation of the resources, contents and meanings that are broadcast through telematic networks ...
La telenovela y su hegemonía en Latinoamérica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
Hay un hilo que une a Scherezade, contando historias noche tras noche, y con ello aplazando su sentencia de muerte, con las pantallas televisivas de todo el mundo, emitiendo 2, 3, 4, 5 capítulos de diferentes telenovelas ...
Las telenovelas: cómo son, cómo se escriben
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialIDEI, 2001)
Este manual, primero en su género en lengua española, nos explica de forma amena y práctica qué y cómo son las telenovelas, y cuáles son los secretos mecanismos que necesitan ponerse en marcha para llevar a cabo la titánica ...
NATACHA: de la domesticidad a la agencia femenina. Representaciones de lo femenino en la telenovela peruana.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-10-23)
En esta investigación planteo que la telenovela es un espacio de representación social de lo femenino, y me propongo identificar y analizar las representaciones de género femeninas – peruanas- que nos presentan los ...
¿Los turcos también lloran? El turkish drama y sus similitudes y/o diferencias con la telenovela latinoamericana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-11-20)
Por un poco más de cuatro décadas, la televisión peruana llenó las pantallas de su
señal abierta de contenido de ficción proveniente de Brasil, Argentina, Venezuela y
sobre todo México, quien lidera el mundo de las ...
Dulce Amor. Regularidades y discontinuidades de la telenovela argentina
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
La telenovela es uno de los géneros fundacionales de la televisión argentina. Tributaria del
radioteatro, de la que asimiló la circulación de actores, libretos y autores, así como del género
melodramático, el folletín ...
Al fondo hay sitio: una apelación de los estereotipos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
En los últimos 15 años, los estudios de telenovela en Latinoamérica y en el Perú están siguiendo el planteamiento que la telenovela, y en especial el melodrama, representan - en ficción - una realidad determinada suscrita ...