Search
Now showing items 1-10 of 24
Los intentos de reflotamiento de la mina de azogue de Huancavelica en el siglo XIX
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2007)
Este artículo se propone rescatar la historia de la minería de azogue de Huancavelica en el período de la post independencia. Para ello reseñamos los esfuerzos realizados para volver a poner en explotación masiva la gran ...
La modernización en la cadena de valor de la industria gráfica offset: el caso de la Galería Unicentro en el 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-04)
La presente investigación tiene como objetivo analizar la influencia de los factores de localización en la modernización de la cadena de valor de la industria gráfica mediante la generación del capital relacional. La ...
La penetración de la gran minería en la sierra central del Perú y el proceso migratorio en el Valle del Mantaro, 1890-1930 : El caso del asiento minero de Morococha
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-06-15)
La presente tesis se centra en el resurgimiento de la minería en la sierra central del Perú desde
fines del siglo XIX hasta 1930. La actividad minera experimenta cambios sustanciales en la
composición del capital, sistemas ...
La extracción de recursos naturales y la protesta social en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que a veces representa la minería para las ...
Reconfiguraciones en la escena de la música independiente: nuevos panoramas de la autogestión musical durante la pandemia de COVID-19 en la ciudad de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-04)
La escena de la música independiente de la ciudad de Lima no resulta ajena a los impactos
negativos que la pandemia de COVID-19 ha causado a nivel mundial durante el 2020. Dicha
escena tiene lugar en contextos de alta ...
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-23)
El presente trabajo de investigación analiza los modelos económicos extractivista y
neoextractivista asociados al neoliberalismo y posneoliberalismo y que han sido
adoptados en muchos de los países latinoamericanos. A ...
Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
La presente investigación tiene como fin analizar el valor que tuvieron los objetos de uso femenino, para las limeñas de las postrimerías del siglo XVIII (cc. 7901800). Con este propósito, se estudia cómo se relacionan ...
La formación política económica en un régimen militar : la expropiación de la gran minería durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968-1975)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-08-03)
Los estudios generales sobre la política económica en el Perú suelen abordar el
Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (1968-1980) a partir del análisis de las
reformas emprendidas y su impacto socioeconómico con lo ...
Desarrollo inicial, crecimiento y crisis del Banco Industrial del Perú, 1936-1991
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-02)
La gran depresión de la década de 1930 tuvo diversos efectos en América Latina, siendo uno de los principales la idea de mayor participación del Estado en las economías nacionales ante la deslegitimación del modelo ...
Contextos claves para enfoques de aprovechamiento de recursos naturales sostenibles en minería peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-01)
El presente proyecto de investigación trata sobre los métodos de
aprovechamiento de recursos minerales y los marcos conceptuales que permiten su
viabilidad.
Se inició investigando el modelo denominado Extractivismo, de ...