Search
Now showing items 1-10 of 30
Estudio comparativo de la lucha antidroga en Perú y Colombia: La situación de la coca y la cocaína
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2010)
En el presente documento se analiza la evolución histórica de las principales
variables de la producción de drogas en ambos países, así como el resultado de
las acciones que se vienen implementando en la lucha contra las ...
El rol de las instituciones del estado en la lucha contra las drogas en los países productores de hoja de coca
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2014)
El tráfico ilícito de drogas, comúnmente llamado narcotráfico, es un fenómeno
con múltiples aristas, que aglutina a diferentes sectores económicos, diversos
actores y genera efectos colaterales; es “una actividad económica ...
Hoja de coca y la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011: el problema público en el control de cultivos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
The National Counternarcotics Strategy 2007,2011 proposed unsuccessfully to reduce the area illegally cultivated of coca leaf in Peru Although the mechanisms of crops control put in place for this purpose met its goals, ...
Mejora de la inadecuada vigilancia y control de patrullaje fluvial aéreo de las actividades ilícitas que afectan a los pobladores en la Zona del Napo y Putumayo (ZNP) periodo 2013-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-10)
El narcotráfico responde a tendencias que le son propicias y se adecúa a los
cambios globales con mucha rapidez. El análisis de las incautaciones varía según
la zona de producción de la cocaína que llega a Europa y procede ...
La implementación de estrategias de inteligencia antidrogas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del 2015 al 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-10)
El tráfico ilícito de drogas es un problema que tiene un alcance global y de dimensiones incalculables por las cantidades de dinero que generan para las organizaciones criminales y también por las víctimas que caen en sus ...
Peruanas y españolas que consumen drogas: un estudio desde la perspectiva del género
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2002)
Consumo de drogas, percepción de riesgo y afrontamiento en soldados del ejército
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-03-04)
El presente trabajo investiga la relación entre el consumo de drogas y la percepción de riesgo sobre sustancias psicoactivas, así como la relación entre el consumo y el afrontamiento en soldados de las fuerzas armadas del ...
Análisis del diseño de la estrategia antidroga por parte de la Direjandro PNP contra las organizaciones dedicadas al TID en el VRAEM 2012 – 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-11-08)
La presente investigación se aboca a determinar la forma cómo se combate el tráfico ilícito de drogas en el VRAEM y por qué no se logra vulnerar a las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de drogas en la comisión ...
El comercio ilegal de insumos químicos fiscalizados en la zona del alto Huallaga: un estudio de caso (2012)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-08)
El presente trabajo describe la situación del Acido Sulfúrico como insumo químico fundamental para la elaboración de drogas a base del alcaloide Cocaína en la zona del Valle del Huallaga, comprensión de los departamentos ...
Concesión del puerto del Callao y su influencia en las modalidades del tráfico ilícito de drogas, año 2014- 2015
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-14)
Es de conocimiento público, que existe una constante implementación de infraestructura y tecnología en los puertos del Callao para atender una mayor demanda de las exportaciones; sin embargo, esto origina, como hechos ...