• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 109

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Nuevas evidencias en Chincha: nota preliminar sobre contextos de la época Wari 

    Alcalde, Javier I.; Aguila, Carlos Del R.; Fujita, Fernando F. (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
    New Evidences from Chincha: Preliminary Notes about Wari Period ContextsThe "Programa de Investigaciones Arqueológicas Chincha" (PIACH), of the Instituto Andino de Estudios Arqueológicos (INDEA), has planned to investigate ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Implicancias de un área funeraria del Periodo Formativo Tardío en el departamento de Ica 

    Kaulicke, Peter; Fehren-Schmitz, Lars; Kolp-Godoy, María; Landa, Patricia; Loyola, Óscar; Palma, Martha; Tomasto, Elsa; Vergel, Cindy; Vogt, Burkhard (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
    The burial area BRiG 3117 (Coyungo) was investigated during the PABRiG (Proyecto Arqueológico Bajo Río Grande). It consists of four burial contexts with about 25 individuals (MNI) and a considerable amount of pottery, ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Geoglifos paracas de la costa sur: Cerro Lechuza y Cerro Pico 

    García Soto, Rubén (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
    Traditionally, the manufacture of large found drawings on desert plains and hill slopes of the Peruvian south coast was at-tributed to the Nasca society. However, since the 1980s, it is known that this cultural manifestation ...
    Thumbnail

    Plato de cerámica Paracas. I-00165 MAJRC. 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2017-11)
    Plato de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora ...
    Thumbnail

    Plato de cerámica Paracas. I-00177 MAJRC. 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2017-11)
    Plato de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Las paredes internas presentan dos bandas que se entrecruzan al centro en el fondo del plato, creando cuatro espacios ...
    Thumbnail

    Plato de cerámica Paracas. I-00184 MAJRC. 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2017)
    Plato de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Decoración con diseños geométricos. Las paredes externas se dividen en dos secciones decorativas; una de ellas está ...
    Thumbnail

    Taza de cerámica Paracas. I-00167 MAJRC. 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2017-11)
    Taza de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. El cuerpo de la vasija presenta siete protuberancias por aplicación de la técnica del embutido. Esta pieza forma parte del acervo ...
    Thumbnail

    Cántaro de cerámica Paracas. I-00166 MAJRC. 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2017-11)
    Cántaro de cerámica Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora ...
    Thumbnail

    Plato de cerámica Paracas. I-00174 MAJRC. 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2017-11)
    Plato de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Las paredes externas de la vasija presentan hendiduras verticales en todo el contorno del plato. El fondo interior, ...
    Thumbnail

    Cuenco de cerámica Paracas. I-00175 MAJRC. 

    Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox., 2017)
    Cuenco de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. El fondo interior presenta una espiral central con líneas onduladas en zigzag. Esta pieza forma parte del acervo ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 11

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorMuseo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (87)Dulanto, Jalh (3)Guadalupe, Enrique (2)Isla, Johny A. (2)Accinelli, Aldo (1)... View MoreSubjectPerú Prehispánico (87)Arqueología--Costa Sur (50)Arqueología--Costa Central (48)Manufactura textil (48)Textil (48)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (95)2001 - 2009 (4)Document TypeFotografía (97)Artículo (11)Tesis de maestría (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV