Search
Now showing items 1-10 of 24
Los esquemas contractuales de colaboración público-privada y su recepción por el Derecho peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El estado siempre ha tenido la función de regular las conductas de sus súbditos y garantizar el orden público; pero, también, desde civilizaciones antiguas, ha buscado satisfacer las necesidades básicas de su organización, ...
Algunas Reflexiones sobre Ejecución de los Contratos de Concesión: Interpretación, Modificación y Solución de Controversias
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El presente documento tiene como objetivo exponer algunas reflexiones sobre la dinámica de los Contratos de Concesión durante la etapa de ejecución contractual, contratos que por su naturaleza incompleta y por su larga ...
Vía Administrativa: FM-2007-2147 / Vía Judicial: EXP. 1504-2008 “Interrupción del servicio de electricidad por causa de fuerza mayor”. (OSINERGMIN - Edecañete)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-19)
El presente caso comprende una controversia entre la empresa distribuidora de
electricidad Edecañete y el Osinergmin, en el que se discute si el hurto de conductor
constituye un evento de fuerza mayor, lo cual a su vez ...
Informe profesional de la Resolución de Consejo Directivo N° 042-2009- CD-OSITRAN
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-18)
El presente informe tiene como objetivo resolver los problemas de relevancia jurídica que se encuentran en la opinión interpretativa emitida por OSITRAN en la Resolución de Consejo Directivo N° 042-2009-CD-OSITRAN, a través ...
Informe jurídico sobre la Resolución N° 0605-2016/SDC-INDECOPI de fecha 24 de noviembre de 2016
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-16)
El presente informe jurídico tiene como finalidad realizar un análisis integral de los
principales problemas jurídicos contenidos en la Resolución N° 0605-2016/SDCINDECOPI
de fecha 24 de noviembre de 2016 (en adelante, ...
Informe Jurídico del Caso Arbitral Nº 2474-2012-CCL
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-19)
El presente informe aborda los principales problemas jurídicos identificados en el Laudo
Arbitral del Caso Nº 2474-2012-CCL, resuelto por el Tribunal Arbitral de la Cámara de
Comercio de Lima, en el marco del proceso ...
Una propuesta de formulación de principios jurídicos de la fase de ejecución de los contratos públicos de concesión de servicios públicos y obras públicas de infraestructura (con especial referencia al marco jurídico de promoción de la inversión privada en el Perú)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En el presente artículo, el autor aborda el complejo tema de la naturaleza del contrato público de concesión partiendo de la premisa de aceptar la teoría unitaria del contrato público (estatal, administrativo). Se analiza ...
Controversia en la Revisión Tarifaria en el Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao 2015- 2020: la Inversión Complementaria Adicional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
El autor plantea las posiciones del OSITRAN y DPW frente a la controversia generada por el reconocimiento de la Inversión Complementaria Adicional (ICA) dentro de la revisión tarifaria efectuada por el regulador. Debido a ...
Sobre el riesgo de diseño y riesgo normativo en los contratos de concesión de infraestructura vial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-21)
El artículo expone y analiza la forma en la que se asignan los riesgos de diseño y de cambios en las leyes en los contratos de concesión de infraestructura vial, como modalidad de Asociación Público - Privada, con la ...
El riesgo regulatorio y la fuerza mayor en los contratos de Asociación Público Privada: un enfoque desde la adecuada asignación de riesgos y el equilibrio económico-financiero a propósito del COVID-19
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-10-21)
A propósito de la crisis sanitaria generada por el COVID-19, el presente artículo analiza el tratamiento jurídico del riesgo de cambio en las leyes y de fuerza mayor, exponiendo los alcances de los principios de adecuada ...