Search
Now showing items 1-10 of 20
Uso de estimadores robustos para imputación de datos faltantes en encuestas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1988)
Se describe someramente un trabajo en el que se examina con cierto detalle un conjunto de métodos propuestos en Little, R. J.A. y Smith, P.J. {1987}, "Editing and Imputation for Quantitative Survey Data", Journal of the ...
Análisis de datos y métodos bayesianos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1988)
En este trabajo se describen las nuevas perspectivas abiertas en la ciencia estadística por dos hechos históricos relativamente recientes, el espectacular desarrollo de los métodos gráficos en microordenadores, y la ...
El racismo en el Perú de hoy: una encuesta
(Pasado y presente: revista para una historia alternativa, 1988-08)
Encuesta realizada a diversos intelectuales peruanos, entre los que destaca Alberto Flores Galndo
Shocks adversos y otros factores que inciden en la deserción universitaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-23)
En esta investigación se analiza los factores que inciden en la deserción universitaria,
así como el efecto de los shocks adversos (eventos contingentes) sobre la decisión de desertar de los estudiantes de la educación ...
Estudio de los determinantes del desempeño de las micro y pequeñas empresas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-19)
El objetivo del presente trabajo es identificar cuáles son los determinantes del desempeño de las MYPES en el Perú, a partir de la información extraída de las encuestas EMYPE y ENAHO, medido a través de su performance ...
Boletín Estado de la Opinión Pública: Apego por el barrio y sentido de comunidad en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP), 2018)
Los datos presentados provienen del Estudio Nacional Urbano-Rural, realizado por el IOP PUCP en noviembre del 2017.
La clase media en el Perú en los años 2012 y 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-27)
El presente trabajo de investigación tiene el propósito de identificar qué hogares
conforman la clase media en el Perú. Para abordar tal objetivo, se ahonda en la
discusión entorno a la concepción y operacionalización ...
Revisión del método de valoración contingente: experiencias de la aplicación en áreas protegidas de América Latina y el Caribe
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Los bienes y servicios ambientales no pueden ser valorados económicamente a través de mercados definidos, por lo que ha sido necesario la implementación de metodologías como la valoración contingente para dicho fin. Este ...
Metodología en la opinión pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011)
El siguiente artículo presenta la metodología utilizada en estudios de opinión pública electoral y a partir de ella discute sus alcances, limitaciones y desafíos. Como se podrá observar, se presentarán los lineamientos ...
Boletín Estado de la Opinión Pública: Cualidades que deben inculcarse en los niños y niñas según los peruanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP), 2018)
Los datos que se muestran en este boletín corresponden a una de las preguntas de la Encuesta Mundial de Valores Perú 2018, que fue aplicada por el IOP PUCP en agosto del 2018.