Search
Now showing items 1-10 of 358
Olla con decoración fitomorfa [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Olla de cerámica vidriada elaborada en el Cusco. Presenta varios dibujos de rostros humanos en forma de corazón, rodeados de decoracion fitomorfa, tiene una cinta de cuero rodeando el borde del labio. Tiene dos asas
Orza con decoración de aves y flores [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Orza, especie de jarrón grande, eleborada en cerámica. Presente diseños de aves y decoracion fitomorfa, aparentemente perdió el cuello
Lebrillo [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Especie de lavatorio ( se nota el lugar donde iba la salida de agua) antiguo con decoracion fitomorfa en color azul.
Cuartilla (IV) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Especie de botella pequeña, labio superior deteriorado. Presenta el diseño de una cruz en medio del cuerpo
Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones ...
Revisión de la definición del estilo Nieveria : un estudio de los materiales recuperados por Max Uhle, Louis M. Stumer y la misión arqueológica italiana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-12-18)
Dentro de la problemática que constituye la comprensión del Horizonte Medio en la costa central del
Perú tiene un papel de importancia la definición de la cerámica de estilo Nievería, hecha por parte de
Dorothy Menzel ...
Investigaciones arqueológicas en Villa El Salvador : secuencia cerámica en contextos funerarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-17)
El trabajo de investigación realizado, con el material cerámico
recuperado en el sitio de Villa El Salvador, ha determinado la tipologia de las
vasijas enteras, asociadas a contextos funerarios. Se definen los rasgos de ...
Arquitectura y poder en el Horizonte Tardío: la residencia palaciega de Pueblo Viejo-Pucará, valle de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-04-20)
Arquitectura y Poder en el Horizonte Tardío: la Residencia Palaciega de Pueblo Viejo –
Pucara, valle de Lurín.se elaboró en el marco del Proyecto Arqueológico Taller de Campo
“Lomas de Lurín”, que viene trabajando en el ...
San Cristóbal [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Escultura de cerámica que representa a San Cristóbal cargando al Niño Jesús en el hombro según la tradición para cruzar un rio. La túnica está decorada con circunferencias, lleva un bastón y tiene aureola. Procedencia ...
Vasijas para la fiesta y la fama: producción artesanal en un centro urbano huari
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2000)
Excavaciones recientes en el sitio de Conchopata, en el valle de Ayacucho, sugieren que el sector sur de este gran centro urbano puede haber servido, por lo menos durante una fase de su ocupación, como un área residencia ...