Search
Now showing items 1-10 of 270
Hombre tocando waccrapucro [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Elaborado en cerámica por Leoncio Tineo. Está sentado tocando waccrapucro, lleva poncho y sombrero. Procedencia Ayacucho
Adán [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Representación de Adán elaborada en cerámica por Leoncio Tineo. Desnudo salvo por una hoja que le cubre el pubis. Procedencia Ayacucho
Ángel VI [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Cabeza con alas a los costados, representa un ángel, más de la mitad del rostro tiene restos de hollín. Elaborada en cerámica en Ayacucho
Mujer con niño en brazos [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Elaborada en cerámica por Leoncio Tineo. Esta amamantando a su hijo. Lleva una manta a manera de cargador. Procedencia Ayacucho
Maceta III [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Elaborada en cerámica por Leoncio Tineo. Pequeña maceta que sirve como base para flores de arcilla. Los bordes son rectos, en el cuerpo tiene una línea ondulante color ladrillo. Procedencia Ayacucho
Ángel VII [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Cabeza con alas a los costados, representa un ángel, mitad del rostro tiene restos de hollín, una ala rota. Elaborada en cerámica en Ayacucho
Paccha [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Especie de cuenco elaborado en cerámica en la parte interna se representa a un agricultor y su yunta para el arado
Vaca IV [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Elaborada en cerámica por Leoncio Tineo. Cuernos y pezuñas marrones, decoración moteada en crema. Procedencia Ayacucho
Toro de Pucará (VIII) [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Cerámica vidriada que representa un toro con adornos en el pecho y mantas sobre el lomo. Es una vasija recipiente (conopa) ceremonial, tiene un orificio en el lomo. Procede de Santiago de Pupuja, Puno.
Arcángel [fotografía]
(Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999)
Retablo elaborado en madera y pasta policromada. Dos puertas con decoración de flores de retablo, Arcángel en un altar y personas rezando. Procedencia Ayacucho, atribuido a Joaquín López Antay.