Search
Now showing items 1-10 of 21
El legado de la verdad: la justicia penal en la transición peruana.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2006-05)
La labor de la Comisión de la Verdad y Reconciliación ha sido una instancia crítica para el desarrollo institucional del Perú y esta obra está nutrida por los mismos principios que motivaron su creación. La verdad y la ...
Entre la teoría y la práctica: nuevas perspectivas sobre los derechos humanos de la mujer.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2009-04)
La presente publicación es resultado de la segunda edición del Programa Especializado sobre Derechos Humanos de las Mujeres, que organizaron el IDEHPUCP y el IRW en el año 2009. El texto es producto de la interacción entre ...
Género y corrupción: Una mirada a los impactos diferenciados de la corrupción en el Perú.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2019-12)
El siguiente estudio buscar impulsar el desarrollo de nuevas investigaciones que den cuenta del impacto diferenciado que la corrupción produce entre mujeres y varones, en especial en relación con situaciones de violencia ...
Cada Historia Una Pregunta, Cada Pregunta Una Historia. Ceremonia de designación como Doctor Honoris Causa a Steve Stern realizada el 12 de setiembre del 2016.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
A diferencia de muchos de mis colegas aquí presentes, no he tenido el gusto de
conocer o departir personalmente con el Doctor Stern. Y sin embargo, puedo
afirmar que –digamos- lo conozco desde hace mucho tiempo. Por lo ...
Temas de derecho penal y violación de derechos humanos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2012-01)
La publicación presenta una serie de artículos vinculados al proceso de verdad, justicia y reparación que involucra a las víctimas del periodo de violencia ocurrido en nuestro país entre los años 1980 y 2000. En ella, se ...
Intersectando desigualdades: participación política de mujeres indígenas a nivel subnacional en el Perú.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2015-12)
El objetivo principal de este trabajo es aportar en la identificación de aquellos factores que determinan –limitan o dificultan– la participación política de las mujeres indígenas en el Perú, analizados desde un enfoque ...
¿Quién dijo que sería fácil?. Liderazgo político de regidoras jóvenes em Lima.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2013-12)
Es un estudio realizado con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, en el que se busca describir y comprender la participación política de regidoras distritales jóvenes de Lima Metropolitana durante los procesos ...
Dilemas de la femineidad: mujeres de clase media en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Los trabajos que describen la población femenina coinciden en que las mujeres de clase media han sido profundamente influidas por las transformaciones que atraviesa la sociedad peruana. Es en este medio en el que han ...
Discurso, identidad y género en el castellano peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
El objetivo principal del presente libro es iniciar un diálogo sobre la influencia del género de los hablantes en el uso del castellano en el Perú. Con esto en mente, presentaremos una serie de estudios sobre el castellano ...
Premio 2021: Integración y Buena Vecindad Chile-Perú / Perú-Chile
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI), 2022)
La publicación que en esta oportunidad se ofrece a la comunidad académica
y al público en general es resultado de una de las iniciativas más valiosas del
Proyecto Generación de Diálogo Chile Perú/Perú- Chile, que desarrollan ...