Search
Now showing items 1-6 of 6
Capacidad para celebrar tratados y plenos poderes en el Perú : el caso de los acuerdos comerciales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-25)
Nuestro interés en investigar la capacidad para celebrar tratados en el Perú y la figura
de los plenos poderes aplicada a la suscripción de acuerdos comerciales, tiene su origen
en el trabajo realizado entre abril de ...
Los nueve años del TLC Perú – China. Su negociación y sus resultados
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-10-16)
The Free Trade Agreement between Peru and China has as characteristics a long process of gestation and a brief process of negotiation. Tariffs benefits agreed allow for the great majority of potential Peruvian exports ...
La regulación del soborno transnacional en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-02)
El presente trabajo aborda el análisis del soborno transnacional como
fenómeno corruptor que altera las reglas de juego del comercio internacional, y
no solo las que rigen la interacción entre los agentes económicos ...
Efectos del Acuerdo Comercial entre Perú y la Unión Europea en la creación y desviación comercial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-26)
La Unión Europea es el tercer destino comercial del Perú. En ese sentido, el
Acuerdo Comercial entre ambos vigente desde el 1° de marzo del 2013 es uno
de los más importantes. El objetivo de esta tesis es analizar los ...
Víctimas o agentes de delito : la responsabilidad internacional del Perú por la desprotección de la víctima de trata de mujeres con fines de explotación sexual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-25)
La trata sexual de mujeres, desde sus inicios ha sido tipificada confusa e
incorrectamente. Las diversas vertientes sobre enfoques en la doctrina internacional,
así como la relación de estas con los tratados actuales ...
Los informes periódicos del Perú y el sistema de tratados de derechos humanos de la ONU
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-05-25)
Los Estados a partir de la proclamación de la Carta de la Organización de Naciones
Unidas empezaron a trabajar en la codificación de normas internacionales para la
protección y promoción de los derechos humanos, es así que ...