• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Formalización en el Perú : tendencias y políticas a inicios del siglo 21 

    Chacaltana Janampa, Juan (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-27)
    La amplia discusión sobre la informalidad, siendo útil, no se ha dirigido usualmente a la evaluación concreta de procesos de formalización. Es más, casi todo lo que sabemos sobre formalización en el Perú se basa en teorías ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Acceso a la seguridad social para trabajadores autónomos y del sector de la economía informal. 

    Blancas Chauca, Oscar Rafael (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
    En el presente artículo se pretende analizar y evaluar ciertas deficiencias e incongruencias en el acceso a la seguridad social en salud para los trabajadores no asalariados, independientes, y del denominado sector de ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Monteagudo, Manuel. La independencia y autonomía del Banco Central. Lima: Banco Central de Reserva del Perú, Universidad del Pacífico, Instituto de Estudios Peruanos, 2010. 522 pp. 

    Gonzales de Olarte, Efraín (Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Progreso y Conservación El caso de la Asociación Única de Pescadores Artesanales de Coishco - ASUPAC 

    Rodríguez Vargas, Berenice Blanca (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-10)
    El presente documento es la sistematización de una investigación que pretende conocer la relación que existe para los pescadores artesanales agrupados en la Asociación Única de Pescadores Artesanales de Coishco – ASUPAC ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Los desafíos cambiantes en la participación para la gobernanza ambiental : el caso del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de Tambopata en Madre de Dios 

    Nassi Farfán, Maritza Sofía (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-04)
    La Reserva Nacional de Tambopata constituye un caso de éxito no solo porque desde sus inicios se consolidó como una de las áreas con mayor dinamismo y organización de los actores involucrados en el Comité de Gestión sino ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Articulación entre el gobierno local y la sociedad civil para el desarrollo de capacidades de las trabajadoras del hogar en el distrito de Magdalena del Mar 

    Vela Bendezú, Zoila Elena (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-03)
    Las mujeres trabajadoras del hogar, que en su mayoría son pobres, migrantes y con una escasa educación, constituyen uno de los sectores más vulnerables de la sociedad peruana, debido a que tienen un restringido acceso a ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Factores que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los recicladores del distrito de Miraflores – Lima a partir de su formalización: Estudio de caso de la Asociación ARSEMIM del periodo 2012 al 2015 

    Regis Fuentes, Guiliana Marisol (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-08)
    El tema de investigación de esta tesis es conocer los factores que han contribuido a mejorar la calidad de vida de los recicladores de residuos sólidos del distrito de Miraflores a partir de su formalización. La informalidad ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El nivel de madurez de las asociaciones de trabajadores independientes no calificados informales en la adopción de tecnología : justicia tecnológica para los recicladores y emolienteros desde el 2011 al 2015 

    Peña Romero, Jezabel Estefanía (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-26)
    La asociatividad de los trabajadores informales surgió a raíz del aumento del fenómeno de la economía informal en la cual, se refugian las personas con bajos niveles de educación para poder subsistir. Por otro lado, la ...
    Thumbnail

    Transiciones laborales, reformas estructurales y vulnerabilidad laboral en el Perú (1998-2008) 

    Morales Saravia, Rosa; Rodríguez, José; Higa, Minoru; Montes, Rodrigo (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
    This study analyses the labor market dynamics in Peru through labor market transitions, specifically determining if the labor vulnerability – defined as the probability of losing a formal job and, in particular, getting ...
    Thumbnail

    Informalidad, empleo y productividad en el Perú 

    Rodríguez, José; Higa, Minoru (Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2010)
    Informality not only represents a very significant proportion of the workforce. Informal production units are also widespread as 90% of entrepreneurs of the production units identified with the household surveys are not ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorHiga, Minoru (2)Rodríguez, José (2)Blancas Chauca, Oscar Rafael (1)Chacaltana Janampa, Juan (1)Gonzales de Olarte, Efraín (1)... View MoreSubjectSector informal (Economía)--Perú (4)Empleo--Perú (2)Asociaciones--Gestión (1)Comunidades campesinas--Cambio social--Perú (1)Desarrollo sostenible--Aspectos ambientales--Perú (1)... View MoreDate Issued2017 (5)2010 (2)2011 (2)2018 (2)Document TypeDocumento de trabajo (3)Tesis de maestría (3)Artículo (1)Tesis de doctorado (1)Trabajo académico de segunda especialidad (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV