Search
Now showing items 1-10 of 10
Modelo de plan estratégico de gestión de la salubridad en el proceso productivo de los restaurantes-cevicherías del Damero de Pizarro en el centro de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-04)
El presente estudio plantea la necesidad de desarrollar un Modelo de Plan Estratégico de
Gestión de la Salubridad para afrontar las deficiencias en la adopción y ejecución de las normas
sanitarias, definidas por la ...
La importancia de la participación de los jóvenes adolescentes en el programa de salud sexual y reproductiva del distrito “Mi Perú” – Callao- como un medio de prevención de embarazos adolescentes
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-26)
Este trabajo de investigación pretende identificar los factores que causan la
escasa participación de los jóvenes adolescentes en el Programa de Salud
Sexual y Reproductiva del distrito “Mi Perú”, Provincia Constitucional ...
Percepción de las madres sobre los beneficios a la salud de las niñas y los niños a partir de la atención en el servicio de control del crecimiento y desarrollo – CRED infantil, en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II del Distrito de Villa el Salvador, Lima, para el periodo 2017 - 2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-12)
La desnutrición crónica infantil, es la forma de malnutrición más frecuente en el
país e indicador muy sensible de adversas condiciones para muchas niñas y
niños en sus primeros años de vida. Es así que el monitoreo del ...
Identificación de los factores que contribuyen y limitan la prevención de la anemia mediante la suplementación con los multimicronutrientes en niños menores de 3 años en el Distrito de San Martín de Porres periodo 2017-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-24)
Debido a que en el Perú la anemia es un problema de salud Pública severo que
afecta al 43.6% de niñas y niños menores 36 meses de edad, es decir cuatro de
cada diez niños menores de tres años de edad sufre de anemia ...
El caso del Centro de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual (CERITS) en la Red de Salud Barranco Chorrillos Surco 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-02)
El Centro de Referencias de infecciones de transmisión Sexual (CERITS) nos llama la
atención por la implicancia que tiene dentro de la prevención y control de las infecciones de
transmisión sexual (ITS), prioritariamente: ...
Percepción de las personas afectadas por tuberculosis respecto a las intervenciones educativo-comunicacionales en un centro de salud de Lima metropolitana, 2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-03)
El propósito de esta investigación es conocer la percepción de las personas afectadas por
Tuberculosis respecto a las intervenciones educativo-comunicacionales que se realizan en el marco
de la Estrategia Sanitaria de ...
La implementación de políticas públicas en salud para los pueblos indígenas de Santa María de Nieva en Amazonas : la tensión entre la atención al VIH-SIDA y el enfoque intercultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-14)
En la última década, los casos de VIH-Sida se ha ido diseminando
sigilosamente entre la población de los pueblos indígenas de la Amazonía
peruana. Tal es el caso de las Comunidades Aguarunas del distrito de Santa
María ...
Los delegados comunitarios, experiencia de su empoderamiento en la lucha contra el VIH/SIDA en el Perú: Período 2007-2012.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-07-30)
En el marco de las II, V y VI Rondas de los Programas del Fondo Mundial (PFM), con
la aplicación del Principio Internacional del Mayor Involucramiento de las Personas
Afectadas por el VIH (MIPA) y del Plan Estratégico ...
Contribuciones de la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud : CONAMUSA a la política social de respuesta al VIH y SIDA en el Perú .
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-08-18)
La presente investigación busca describir la experiencia de la
Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud-CONAMUSA, en el periodo
2004-2011, con el fin de identificar las características de su
funcionamiento que le han ...
“Análisis desde la gestión estratégica al modelo del servicio de prevención y detección temprana del cáncer del cuello uterino en el distrito de Marcabamba, provincia Paúcar del Sara Sara, Región Ayacucho, 2016”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-12)
En este siglo XXI, el Cáncer del Cuello Uterino ocupa el segundo lugar en
incidencia en el mundo; siendo el más frecuente en las mujeres de países en
desarrollo. Las tasas más altas se han encontrado en África Sub ...