Search
Now showing items 1-5 of 5
Relevancia jurídica fundamental y recurso de casación: una controvertida causal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-29)
El proyecto de reforma del Código Procesal Civil incorpora a la relevancia jurídica
fundamental de la materia discutida en el proceso como causal para interponer recurso
de casación. De esta manera el legislador procura ...
Procedencia excepcional del recurso de casación : puerta abierta a la arbitrariedad judicial
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-09)
En este artículo la autora identifica un problema de la práctica judicial a nivel de Cortes
Supremas -que actúan bajo el Código Procesal Civil como ley procesal aplicable- pues se
estarían declarando procedentes infracciones ...
El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-02)
El recurso extraordinario de casación permite que la Corte Suprema evalúe una
controversia en última instancia. Debido a que jerárquicamente este órgano se encuentra
en la cúspide de la pirámide judicial, se debería ...
La discrecionalidad del empleador para considerar la impuntualidad del trabajador como reiterada, a efectos de imputarla como falta grave causal de despido, a propósito de la Casación N° 13768-2016-LAMBAYEQUE
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-25)
A efectos de imputar la impuntualidad como falta grave, causa justa de despido, el
legislador peruano ha previsto que deben concurrir dos elementos: (i) la reiterencia
en el tiempo del incumplimiento al horario de trabajo ...
El dilema de la pluralidad de instancias en el Decreto Legislativo n.° 1071
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-04)
Desde su origen en el derecho romano, la pluralidad de instancias ha sido un instituto jurídico sujeto a constante evolución. En el Perú, se concibe a la pluralidad de instancias como un derecho fundamental y una garantía ...