• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-5 of 5

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Relevancia jurídica fundamental y recurso de casación: una controvertida causal 

    Sinche Castillo, Alexis Nicolas (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-29)
    El proyecto de reforma del Código Procesal Civil incorpora a la relevancia jurídica fundamental de la materia discutida en el proceso como causal para interponer recurso de casación. De esta manera el legislador procura ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Procedencia excepcional del recurso de casación : puerta abierta a la arbitrariedad judicial 

    Quilcate Ramirez, Maria Gabriela (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-09)
    En este artículo la autora identifica un problema de la práctica judicial a nivel de Cortes Supremas -que actúan bajo el Código Procesal Civil como ley procesal aplicable- pues se estarían declarando procedentes infracciones ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El Recurso Extraordinario de Casación. ¿Debería poner fin al proceso? 

    Cifelli Peñaherrera, Kristian (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-02)
    El recurso extraordinario de casación permite que la Corte Suprema evalúe una controversia en última instancia. Debido a que jerárquicamente este órgano se encuentra en la cúspide de la pirámide judicial, se debería ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La discrecionalidad del empleador para considerar la impuntualidad del trabajador como reiterada, a efectos de imputarla como falta grave causal de despido, a propósito de la Casación N° 13768-2016-LAMBAYEQUE 

    Albújar Tineo, Fiorella Raquel (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-25)
    A efectos de imputar la impuntualidad como falta grave, causa justa de despido, el legislador peruano ha previsto que deben concurrir dos elementos: (i) la reiterencia en el tiempo del incumplimiento al horario de trabajo ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El dilema de la pluralidad de instancias en el Decreto Legislativo n.° 1071 

    Mancilla Escarcena, Rudy Manuel (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-04)
    Desde su origen en el derecho romano, la pluralidad de instancias ha sido un instituto jurídico sujeto a constante evolución. En el Perú, se concibe a la pluralidad de instancias como un derecho fundamental y una garantía ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlbújar Tineo, Fiorella Raquel (1)Cifelli Peñaherrera, Kristian (1)Mancilla Escarcena, Rudy Manuel (1)Quilcate Ramirez, Maria Gabriela (1)Sinche Castillo, Alexis Nicolas (1)SubjectDerecho procesal civil--Legislación--Perú (3)Perú--Legislación (2)Perú. Corte Suprema (2)Recurso de casación (2)Arbitraje y laudo--Legislación--Perú (1)... View MoreDate Issued2021 (3)2019 (1)2020 (1)Document Type
    Trabajo académico de segunda especialidad (5)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV