Search
Now showing items 1-10 of 18
Articulación gubernamental y modelo de cogestión estado-comunidad en el monitoreo al proceso de consumo de multimicronutrientes para la prevención de la anemia en niños de 6 a 35 meses de edad entre los años 2015-2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-26)
La anemia, según la (Organización Mundial de la Salud, 2011), es “un trastorno en el cual el número de eritrocitos (y, por consiguiente, la capacidad de transporte de oxigeno de la sangre) es insuficiente para satisfacer ...
Cooperación y conflicto en la implementación de políticas públicas: El caso del nuevo Instituto Nacional de Salud del Niño
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-31)
En el 2008 se aprobó el proyecto para la construcción de la nueva sede del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), institución de salud más conocida por la ciudadanía como el “Hospital del Niño”. La obra se inició en ...
Desarrollo de la gestión local y participación de sus actores en dos distritos de Huánuco a partir de los planes de acción articulados en el marco del Plan Multisectorial de Lucha Contra la Anemia (PMLCA) en los años 2018-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-24)
La anemia en menores de 36 meses de edad es un problema de salud pública nacional.
En julio 2018, en el marco del “Plan Multisectorial de lucha contra la Anemia” (PMLCA),
se evidenció la necesidad de su implementación ...
Apurímac hacia el aseguramiento público en salud : la implementación del Seguro Integral de Salud en Apurímac 2007-2010.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-11-22)
La investigación propone como objetivo principal comprender el proceso de implementación del Seguro Integral de Salud (SIS) para que los sectores pobres de Apurímac accedan a los servicios públicos de salud durante el ...
La gestión pública de las políticas de salud en adolescentes : análisis del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes orientado a la mejora de la calidad de atención de los servicios del Hospital de Huaycán, período 2005 al 2008
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-01-18)
La investigación es un estudio descriptivo, comparativo, longitudinal, aplicada y que comprende además el levantamiento de información mediante el empleo de técnicas de tipo cualitativo (entrevistas individuales) y ...
La implementación de políticas públicas en salud para los pueblos indígenas de Santa María de Nieva en Amazonas : la tensión entre la atención al VIH-SIDA y el enfoque intercultural
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-03-14)
En la última década, los casos de VIH-Sida se ha ido diseminando
sigilosamente entre la población de los pueblos indígenas de la Amazonía
peruana. Tal es el caso de las Comunidades Aguarunas del distrito de Santa
María ...
Problemas en la Implementación del Programa de Reparación en la Salud Mental de los Afectados por el Conflicto Armado Interno: Ayacucho 2006-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-21)
La presente investigación documenta el “proceso dificultoso de la implementación del programa de reparación en salud mental en la región de Ayacucho – Perú”. Dicho programa se implementa como respuesta a las secuelas del ...
El paternalismo en salud desde el enfoque de capacidades
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-04-25)
El objetivo de esta investigación es determinar qué características o requisitos debe poseer (o satisfacer) una intervención paternalista en salud para ser compatible con el enfoque de las capacidades (en adelante, EC). ...
Análisis comparativo de los factores que influyen en el proceso de evaluación de las inversiones en salud, de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Lima, en los períodos 2009-2012 y 2017-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-26)
El sistema de inversión pública en el Perú ha pasado del Sistema Nacional de
Inversión Pública (SNIP), creada el año 2000, al Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones (INVIERTE.PE), creado el ...
Aplicativo Web denominado Sistema de Inversiones en Salud – SISA, para mejorar la oportunidad en la ejecución de los proyectos de inversión en salud, realizados por el PRONIS
(Pontificia Universidad Católica del Perú., 2022-01-11)
El presente proyecto de innovación aborda el problema de inoportunidad en la
ejecución de proyectos de inversión de hospitales, ejecutados por el Ministerio de Salud
a través de convenios de cooperación institucional ...