Search
Now showing items 1-10 of 10
El derecho a la educación en el Perú en tiempos neoliberales
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
This article attempts to make a reflection about the right to education in Peru, in order to draw some mechanisms to secure, protect and promote this right from the state and civil society. In this way, the analysis begins ...
La imagen-movimiento. Deleuze y la relación Beckett- Bergson
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
En La imagen-movimiento y en La imagen-tiempo Deleuze presenta una filosofía del cine basada en el pensamiento de Henri Bergson. En el presente artículo desarrollaremos la concepción del movimiento y de la imagen del ...
Implicancias de los movimientos sociales en la actual dinámica global ambiental: el caso de Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
Los movimientos sociales son grupos movilizados de actores sociales que buscan cambiar el status quo dadas las condiciones no favorables en relación con sus demandas, derechos, garantías,etc. Como efecto fundamental de ...
El mapa de susceptibilidad a movimientos en masa: una herramienta para la gestión sostenible del territorio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
El presente estudio tiene por objetivo mostrar la importancia del Mapa de Susceptibilidad a MM, como herramienta para la planificación territorial, prevención y mitigación de riesgos. Para ello, se muestra como ejemplo la ...
Consideraciones sobre las tensiones en la intermediación política del movimiento cocalero en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
In Peru, the coca growers’ movement emerged as a response to the State stance against the proliferation of illicit cultivation of coca leaf. To defend this product, this social movement has appealed mainly to three kinds ...
Movimientos indígenas amazónicos y acción colectiva en conflictos socioambientales: los casos de la reserva comunal Amarakaeri y la cuenca del Río Curaray
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Through the cases of ‘La Reserva ComunalAmarakaeri’ and ‘La Cuenca del Río Curaray’ we argue that the success of indigenous collective action in environmental conflicts generated by the superposition of hydrocarbon ...
La defensa de los Derechos Humanos en una sociedad de posconflicto: El caso colombiano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
The defense of human rights in a post-conflict society is a great challenge for any civilized society.The post-conflict in Colombia must be a process that is addressed by the political and legal parameters of the Constitution ...
Los límites de la articulación de los movimientos antimineros en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
The present article discusses the enviromental conflicts related to the mining during the recent past years, with the purpose of identify the limits and the difficulties that have been present in the articulation of a ...
El desencuentro entre protestas y elecciones en Colombia (2010-2015)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
Between 2010 and 2015, the most important protest cycle in the history of Colombia takes place, organized by leftist social organizations. At the same time, the Polo Democrático Alternativo, the main leftist party, experiences ...
Niveles de peligro de inestabilidad de las laderas de un sector del flanco norandino venezolano: Monte Carmelo, estado de Trujillo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
Con la intención de establecer una zonificación de los niveles de peligro de inestabilidad de laderas de la región de Monte Carmelo, se efectuó un análisis de las condiciones geográficas mediante la aplicación del ...