Search
Now showing items 1-10 of 54
Una mirada a la caverna : el enojo como catalizador de justicia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-23)
Durante cientos de años el Derecho ha propuesto un guion de ficción, según el cual las decisiones
legales se basan únicamente en los hechos y la ley aplicable. El objetivo de este trabajo es enfrentar
dicha creencia ...
Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
La educación de las emociones es un valioso instrumento no siempre tomado en cuenta para el desarrollo de un trasfondo valorativo igualitario y democrático indispensable para la autonomía de los ciudadanos. Tal ...
Estereotipos, prejuicios y exclusión social en un país multiétnico: el caso peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007-03-26)
Medición transcultural de las emociones: la expresión de la ira
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011-04-26)
Reconocimiento de la expresión facial de la emoción en mexicanos universitarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2007-03-26)
Llanto del adulto
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1998)
Autorregulación de las emociones de los estudiantes.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
El presente plan de acción denominado autorregulación de las emociones de los estudiantes, fue concebido ante la constante incidencia de agresiones físicas y verbales entre estudiantes de la IE “Miguel Muro Zapata”, hecho ...
Cortometraje “Dante”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
“Dante” es un proyecto que invita a nuestra generación a reflexionar sobre la presencia de las
redes sociales en nuestras vidas y las repercusiones que acarrea el uso de las mismas en
nuestro estado emocional. Así, el ...
Cortometraje “La mujer de manzana”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-11)
La mujer de manzana es un cortometraje de ficción que habla sobre la memoria y la perspectiva de los recuerdos. Específicamente, cómo estos terminan siendo alteraciones de la realidad y están permeados por nuestro bagaje ...
Memoria colectiva sobre el CAI, y actitudes y emociones para la construcción de cultura de paz en suboficiales de la Marina – combatientes en el Conflicto Armado Interno
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-06)
Durante el Conflicto Armado Interno (CAI), las Fuerzas Armadas del Perú (FFAA) tuvieron
un rol importante en el control y propagación de diversos tipos de violencia. No obstante,
después de varias décadas, aún persisten ...