Search
Now showing items 1-10 of 22
La especial protección constitucional de la madre, el menor de edad y el impedido, y la necesidad de tutela durante el periodo de prueba
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-31)
El presente trabajo académico versa sobre el análisis de la protección de los sujetos
laborales protegidos en la Constitución, y su compatibilidad con el periodo de prueba
dentro de las relaciones laborales, por ello el ...
Discursos judiciales sobre el ejercicio de la función jurisdiccional indígena: un análisis a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano desde 2009 a 2017
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-06-01)
El Tribunal Constitucional, como institución autónoma e intérprete de la Constitución, además de ser escenario en el que se realiza argumentación jurídica, también es espacio de disputa de discursos políticos, pues es a ...
Validez constitucional de la Ley 30558, que incorpora el supuesto excepcional de detención flagrante para casos de delitos cometidos por organizaciones criminales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-26)
La ampliación del plazo de detención introducida en nuestro ordenamiento mediante Ley 30558 que modifica la Constitución Política del Perú, se opone a la tradición constitucional peruana, que uniformemente ha mantenido el ...
La ejecución de las sentencias sobre el pago de las pensiones de jubilación y cesantía: De una configuración plural e insuficiencia hacía un real y efectivo cumplimiento estatal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-24)
El derecho a la protección judicial, permite que los participantes de un proceso judicial,
puedan mantener la vigencia de los derechos que se reclaman en el ámbito jurisdiccional.
Tal es así, que la vigencia implicará ...
La ambigüedad del sistema de gobierno en la institucionalidad política actual
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-27)
El presente estudio parte de la hipótesis de la existencia de ambigüedades en el Sistema de
Gobierno y que esto se traduce en constantes crisis políticas, que en la mayoría de los casos
han llevado a la ruptura del orden ...
Argumento de derecho comparado en las decisiones del Tribunal Constitucional: autoridad de la doctrina y la jurisprudencia comparada en el razonamiento de las y los jueces constitucionales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-05-26)
En tiempos de globalización circulan entre los países varios modelos o instituciones
jurídicas, normas trasnacionales o prácticas jurisprudenciales que se insertan con
mucha facilidad en los sistemas jurídicos nacionales; ...
Secreto bancario y reserva tributaria: un enfoque constitucional en el marco del combate contra la evasión y elusión tributarias
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-23)
En el año 2021 se completó el círculo legal e institucional que habilitaría a la SUNAT a conocer información de carácter financiero de los clientes de entidades del sistema financiero del Perú. Estas nuevas facultades que ...
Despenalización del aborto voluntario en el Perú: Claves desde el constitucionalismo latinoamericano y los sistemas de derechos humanos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-21)
En el Perú, desde hace casi 100 años no hemos ampliado las causales de aborto no punible; desde 1924 sólo tenemos despenalizado el aborto terapéutico, a pesar de la grave vulneración a los derechos de las mujeres que esto ...
La prohibición de reelección indefinida y su compatibilidad con el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos: una justificación desde la teoría de la interpretación de Ronald Dworkin
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-31)
En el presente trabajo académico se defenderá la tesis que la prohibición de reelección
indefinida es compatible con el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos
Humanos (en adelante CADH). Para dicho fin ...
La excesiva intervención del juez constitucional en el diseño de política de reforma universitaria en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-08)
El principal rol que el Estado tiene es asegurar que los bienes y servicios que administra se ejecuten de manera más adecuada y beneficiosa para los ciudadanos, sobre todo asegurando la prestación de los servicios públicos ...