Search
Now showing items 1-10 of 54
Redimensionamiento del derecho de acceso a la información pública en el Perú: nuevos contenidos a la luz de las TIC y el constitucionalismo digital
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-23)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el entender cómo es que el
Derecho Constitucional y el derecho de acceso a la información pública, en especial,
se ven afectados por las Tecnologías de la Información ...
Demanda de inconstitucionalidad interpuesta por un conjunto de ciudadanos contra la Ordenanza 014-2018-MPSCH, expedida por la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, que declara de interés prioritario la protección de todas las fuentes de agua dulce ubicadas dentro de su jurisdicción entre otras medidas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-10)
Se desarrolla el análisis de la Sentencia del Tribunal Constitucionalidad que declaró fundada parcialmente la acción de inconstitucionalidad interpuesta por un conjunto de ciudadanos contra la Ordenanza 014-2018-MPSCH, ...
El derecho a la reelección: revisión de la sentencia 0008-2018-PI/TC
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-04)
El presente trabajo tiene por finalidad revisar y valorar los argumentos jurídicos dados por el
Tribunal Constitucional con motivo de la sentencia 0008-2018-PI, la misma que determinó en última
instancia que la no ...
Informe sobre expediente de relevancia jurídica: Acción de amparo contra Resolución de Superintendencia emitida por la SUNAT que establece disposiciones en materia de percepciones aplicable a la importación de bienes usados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-17)
El informe presenta un trabajo de investigación en materia de derecho tributario y derecho
constitucional, que se justifica en la importancia de las acciones constitucionales que pueden
ejercerse en el ámbito tributario, ...
La aplicación del control difuso de la constitucionalidad de las leyes por parte de la jurisdicción indígena como mecanismo de defensa de sus derechos colectivos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-10-29)
La presente investigación tiene por objeto sustentar, desde los ámbitos del
Derecho Constitucional y del Derecho Internacional de los pueblos indígenas,
la legitimidad y viabilidad de la aplicación del denominado control ...
Democratizando el proceso : la acción popular de inconstitucionalidad en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-19)
La legitimación procesal activa en el proceso de inconstitucionalidad ha sido
tradicionalmente otorgada a un grupo reducido de órganos y sujetos. Este carácter
restrictivo ha impedido un cambio estructural que posibilite ...
La dimensión objetiva de los procesos constitucionales de tutela de derechos fundamentales
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-03-01)
De los procesos constitucionales se puede decir, a grandes rasgos, que
constituyen instrumentos a través de los cuales se despliega la potestad jurisdiccional
del Estado y se caracterizan porque su creación o configuración ...
Informe sobre el expediente de relevancia jurídica N° 0006-2020-PI. Demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley 31018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-08)
El presente Informe contempla un análisis de los principales aspectos jurídicos del
Expediente N° 0006-2020-PI. En este, el Tribunal Constitucional analiza la demanda de
inconstitucionalidad interpuesta por el Poder ...
El principio de elasticidad en los procesos constitucionales : concepto, alcances y límites a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-07)
Esta investigación busca desarrollar el contenido jurídico del principio procesal
constitucional de elasticidad, también denominado principio de adecuación de las
formalidades al logro de los fines de los procesos ...
La doctrina del control de convencionalidad desde el derecho internacional público y el derecho constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-13)
La doctrina del control de convencionalidad supone, entre otras, una contestación de
la Corte IDH a la pregunta sobre el valor jurídico de su jurisprudencia. En síntesis,
afirma que la exégesis sobre la CADH y otros ...