• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 153

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Control constitucional de los tributos con fines extrafiscales en el perú 

    Landa Arroyo, César (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
    Traditionally, it has been understood that taxes have only a collection purpose. Nevertheless, our constitutional tax legal system has allowed the existence of extra tribute taxes, that is, those who pursue “something else” ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El Derecho Constitucional a la manifestación pública 

    Blumenwitz, Dieter (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1986)
    No presenta resumen
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Tribunal constitucional versus poder judicial: ¿desamparando al amparo? Debate sobre la política jurisdiccional del contra amparo 

    Grández Castro, Pedro; Priori Posada, Giovanni (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
    En el siguiente debate, podemos encontrar probablemente dos de las opiniones más informadas del tema; en la postura del Tribunal Constitucional, uno de sus asesores, Pedro Grández, y en la otra, Giovanni Priori, abogado ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Los efectos temporales de las sentencias de inconstitucionalidad 

    Coripuna, Javier Adrián (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
    El autor describe con bastante claridad el panorama actual sobre los alcances en el tiempo de las sentencias, tomando como referencia distintos ordenamientos legales, a fin de encontrar una respuesta que sea aplicable a ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Vigencia de la Constitución en la administración de Justicia 

    Montoya Anguerri, Carlos (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990)
    No presenta resumen
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Los derechos y las garantías constitucionales: Balance de su desarrollo y vigencia en diez años de régimen constitucional 

    Eguiguren Praeli, Francisco José (Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990)
    No presenta resumen
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El análisis económico del derecho en tiempos neoconstitucionales 

    Hernando Nieto, Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
    El autor plantea suposición en relación al Análisis Económico del Derecho, que busca privilegiar la eficiencia bajo la noción de “mayor beneficio al menor costo”, siendo ésta la “respuesta correcta” como razonamiento ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    La constitución estratégica tomando en serio las consecuencias 

    Cooter, Robert (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
    El autor nosexplica, sobre la base de la economía y las ciencias políticas, cómo se pueden llegar a generar los incentivos correctos para obtener el bienestar de los ciudadanos y las autoridades públicas.
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Seguridad jurídica, servicio público y confiabilidad judicial (a propósito del caso Lan Perú) 

    García Belaunde, Domingo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005)
    En las líneas que siguen el reconocido constitucionalista toma como excusa al caso LAN PERU para ofrecernos sus reflexiones sobre el importante tema de la reforma del Poder Judicial en el Perú.
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    ¿Razonabilidad, proporcionalidad o ambos? Una propuesta de delimitación de sus contenidos a partir del concepto de ponderación 

    Indacochea Prevost, Úrsula (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008)
    En el presente artículo, a través de un minucioso análisis, la autora propone cómo deben ser utilizados los principios de razonabilidad y proporcionalidad, de manera que se complementen y puedan alcanzarse fórmulas ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 16

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorLanda Arroyo, César (24)Häberle, Peter (6)Bernales Ballesteros, Enrique (5)Fernández Segado, Francisco (5)García Belaunde, Domingo (5)... View MoreSubject
    Derecho Constitucional (153)
    Constitutional Law (6)Perú (4)Derecho (3)Derechos Fundamentales (3)... View MoreDate Issued2000 - 2021 (46)1900 - 1999 (106)1896 - 1899 (1)Document TypeArtículo (143)Otros (7)Conferencia (1)Folleto (1)Tesis de maestría (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV