• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Search
    •   DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 10

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Determinación de parametros de conservación para la uva de mesa 

    Pacheco Callirgos, Marco Augusto (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
    En la actualidad, la producción de uva de mesa para la exportación en el Perú está en un continuo crecimiento. Este sector está marcado por fuertes competidores, es por ello que se necesita proporcionar ciertos requerimientos ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Análisis de los parámetros geométricos de diseño de una cocina a gas que influyen en la eficiencia térmica y emisiones 

    Napan Dominguez, Luis Eduardo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-03)
    En la actualidad peruana, el mercado referente a las cocinas domesticas presenta una ineficiencia debido a que las que se ofrecen son de baja eficiencia térmica. Esta se encuentra alrededor de 40%. Existen diversos factores ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Estudio comparativo de topologías SC DC-DC y diseño de una topología serie-paralelo para fines de cosecha de energía 

    Taboada Falcón, José Miguel (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-23)
    El uso de nodos de sensores wireless,en inglés: wireless sensors node (WSN), se ha vuelto popular en los últimos años. Estos dispositivos tienen aplicaciones tanto en salud, estilo de vida de las personas, en recolección ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Reconstrucción 3d de piezas arqueológicas a partir de imágenes: una revisión de la literatura 

    Carranza Cobeñas, Luis Alberto (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-26)
    Los objetos arqueológicos son típicamente expuestos a efectos climatológicos, erosión y estrés físico, lo cual daña tanto parcialmente como de manera desigual sus superficies. Debido a estas condiciones, sus zonas ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Reconstrucción 3D usando un enfoque basado en imágenes de piezas arqueológicas incompletas: una revisión literaria 

    Lira Palomino, Alvaro (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-04)
    En los últimos años se ha presentado un incremento en el interés por la conservación del patrimonio cultural. Esto incluye varias actividades, siendo una de ellas la conservación de piezas arqueológicas. Esta actividad ha ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Uso y conservación comunal de la agrobiodiversidad y el papel de las carreteras: el caso de la Comunidad Campesina de San Pedro de Casta 

    Flores Flores, Shalom Maricielo (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-31)
    La idea de los campesinos o pequeños agricultores como custodios de la agrobiodiversidad es cierta hasta cierto punto. Sus comunidades no permanecen cerradas a las demandas del mercado, las cuáles se presentan como ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Propuesta de investigación: modelamiento biogeográfico de especies marinas en el Pacífico Oriental Tropical 

    Saona Sarabia, Ariana (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-02)
    El presente trabajo establece el marco teórico y área de estudio de lo que luego será una investigación de tesis para la obtención de Licenciatura con mención en Geografía y Medio Ambiente. En este documento se establece ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Estudio de la obtención del porcentaje de humedad usando propiedades dieléctricas de alimentos pequeños por radiación electromagnética 

    García Viacava, Marcelo Ismael (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-28)
    Debido a que la humedad es uno de los factores más cruciales en la correcta conservación de los alimentos, la cual trae consigo como consecuencia directa el poder afectar la salud del consumidor final, y además de generar ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    El Centro Histórico limeño: entre conservación y destrucción de la arquitectura : alteraciones arquitectónicas como consecuencia de las problemáticas legales. 

    Larrea Ascue, Alexandra Ximena (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-10)
    El Centro Histórico se encuentra resguardado por políticas de protección y de recuperación patrimonial. Sin embargo, pese a su importancia histórica y su valor heredado para la ciudad, aún existe un alto grado de deterioro ...
    xmlui.mirage2.item-list.thumbnail

    Articulación de la zona de amortiguamiento con su entorno inmediato para proteger los monumentos arqueológicos prehispánicos. Complejo Arqueológico de Mangomarca 

    Rivadeneyra Romero, Martin Javier (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-01-24)
    Los sitios arqueológicos prehispánicos, llamados coloquialmente huacas, en la ciudad de Lima actualmente se encuentran protegidas con cercos perimétricos, lo que provoca que esta se perciba como un objeto aislado de su ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    PoliticasVer Políticas

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCarranza Cobeñas, Luis Alberto (1)Flores Flores, Shalom Maricielo (1)García Viacava, Marcelo Ismael (1)Larrea Ascue, Alexandra Ximena (1)Lira Palomino, Alvaro (1)... View MoreSubjectArqueología--Conservación y restauración (2)Digitalización--Imágenes tridimensionales (2)Patrimonio cultural--Conservación y restauración (2)Agrobiodiversidad--Perú (1)Alimentos--Conservación (1)... View MoreDate Issued2020 (4)2021 (3)2022 (2)2023 (1)Document Type
    Tesis de grado (10)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV