Search
Now showing items 1-10 of 14
Clases en aula de CCSS PUCP [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1970)
Fernando Miguel Rospigliosi Capurro (con lentes) con compañeros en salón de clases de la Facultad de Ciencias Sociales. Ca. 1970.
En torno a la Teología de la Liberación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Teología, 1973)
El Departamento de Teologia de la Universidad Cat6lica
del Per~ inicia con este cuaderno el primero de una serie de
trabajos que esperamos sean de utilidad a quienes interesan
los temas teol6gicos.
El tema del primer ...
Rolando Ames Cobián [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1970)
Retrato de Rolando Ames Cobián, primer director del Programa Académico de Ciencias Sociales (1969-1970). Ca.
Biblioteca de Ciencias Sociales PUCP [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1979)
Alumnos estudiando en la biblioteca de Ciencias Sociales.
Biblioteca de Ciencias Sociales PUCP [fotografía]
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad., 1979)
Alumnos estudiando en la biblioteca de Ciencias Sociales.
10° Aniversario del Programa Académico de Ciencias Sociales.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1974-05-30)
Discurso pronunciado por el padre Felipe Mac Gregor en la ceremonia académica por el 10° aniversario del Programa Académico de Ciencias Sociales, resaltando las notas esenciales de la Universidad Católica y su compromiso ...
La historia como ciencia social (T.II) : [presentación]
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Ciencias Sociales, 1976)
Texto escrito por Alberto Flores Galindo a modo de presentación para la segunda parte de "La Historia como Ciencia Social". En este se remarca que el tema central del estudio es la historia social, y como se aspira a través ...
La historia como ciencia social : [presentación]
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 1975)
Presentación elaborada por Alberto Flores para el texto "La Historia como Ciencia Social", del cual él también es compilador. En esta Alberto Flores Galindo remarca la evolución de la Historia como una disciplina que ha ...
Alberto Flores Galindo en Sabandie, Arequipa
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1976)
Alberto Flores Galindo en Sabandie, Arequipa donde realizó su trabajo de campo.
La sociedad oligárquica : un proyecto de investigación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Programa Académico de Ciencias Sociales, 1976-05)
Esta comunicación tiene como finalidad presentar un proyecto de investigación. Conviene subrayarlo para justificar de alguna
manera el carácter hipotético de nuestras afirmaciones. En realidad se trata de exponer un ...