Search
Now showing items 1-10 of 17
Celebrando en la puerta del cielo. Los caciques: un festín Vergel en el curso medio del río Cautín. Wallmapu, Chile
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidades, 2021)
Se presenta al sitio Los Caciques como un sitio de festín Vergel (1000-1500
d. C.) ubicado en la ladera sur del cerro Conun Hueno en la comuna de Padre Las Casas
en Wallmapu, Chile. Se propone a Los Caciques como un sitio ...
Una ofrenda a la arquitectura monumental precerámica en el sitio los morteros como parte de un ritual de clausura
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-27)
En 2012 comenzaron las excavaciones arqueológicas del Proyecto Arqueológico Los
Moteros-Pampa de las Salinas, las cuales demostraron que Los Morteros (5726-5041
cal. AP), un sitio arqueológico del Periodo Precerámico, ...
Un horno alfarero en Cerro de Oro: La cocción de cerámica en el valle bajo de Cañete
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-20)
El estudio que compone esta tesis de licenciatura trata sobre una estructura destinada para eventos de quema en el yacimiento arqueológico de Cerro de Oro, la cual ha sido identificada como un horno alfarero para la cocción ...
El rayo entre un huaco y una chela: un análisis de la producción en cerámica de Juan Javier Salazar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-29)
La presente investigación desarrolla un análisis de la producción en cerámica del artista contemporáneo peruano Juan Javier Salazar (1955-2016). Se aproxima a piezas que aún no han sido estudiadas con suficiente detalle ...
Desarrollo local con identidad cultural, tres productos bandera del Perú con denominación de origen: café de Villa Rica, cerámica de Chulucanas y pisco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-09-25)
La presente tesis de Maestría en Gerencia Social, expone una propuesta de desarrollo local que posee como eje principal la potencialidad de productos que al poseer relación con la identidad cultural del Perú, han sido ...
Cerámica, sociedad y poder en el valle de Mantaro. propuestas desde la perspectiva de Arhuaturo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-11)
El valle del Mantaro, uno de los más extensos de los Andes centrales, ha sido
investigado por la arqueología desde hace algunas décadas. El medular interés que motivó
estos trabajos fue conocer el desarrollo cultural de ...
Rojo grafitado: producción de un estilo de cerámica fina temprana en los Andes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-04-17)
Durante el primer milenio a. C. aparecen en pocas cantidades botellas finamente decoradas de estilo Cupisnique Rojo Grafitado en varios sitios del Perú norcentral. El análisis petrográfico y con microscopia digital ...
Análisis químico y mineralógico de pinturas en cerámicas arqueológicas del valle de Jequetepeque y sus implicancias arqueológicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-04-17)
En arqueología andina, el estudio de las formas y decoraciones de artefactos cerámicos es fundamental para la comprensión de la evolución de la cultura material de una o varias entidades colectivas. En el caso preciso ...
Tradiciones técnicas y producción cerámica virú-gallinazo y mochica: nuevas miradas sobre las relaciones entre dos grupos sociales del Período Intermedio Temprano en la Costa Norte del Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-04-17)
Durante largo tiempo, los grupos Virú-Gallinazo fueron considerados como los predecesores de los mochica, aunque recientes investigaciones tienden a demostrar que coexistieron durante el Período Intermedio Temprano ...
Avances en petrografía automatizada: cerámicas tempranas de Guatacondo, norte de Chile (900 a.C-200 d.C.)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2020-04-17)
El estudio petrográfico mediante QEMSCAN de fragmentos cerámicos de la Región de Tarapacá, pertenecientes al Período Formativo Temprano (900 a.C.-200 d.C.), evidencia distintos orígenes mineralógicos del material ...