Search
Now showing items 1-10 of 78
El ritualizado proceso funerario y el rol de las vasijas en miniatura en Huaca Loro, Valle de La Leche
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-24)
Una costumbre funeraria común en las culturas prehispánicas tardías en la
Costa Norte como la cultura Sicán, es la practica de depositar vasijas en miniatura
hechas a mano y de rápida manufactura. Su numerosa cantidad, ...
Arquitectura y poder en el Horizonte Tardío: la residencia palaciega de Pueblo Viejo-Pucará, valle de Lurín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-04-20)
Arquitectura y Poder en el Horizonte Tardío: la Residencia Palaciega de Pueblo Viejo –
Pucara, valle de Lurín.se elaboró en el marco del Proyecto Arqueológico Taller de Campo
“Lomas de Lurín”, que viene trabajando en el ...
Excavaciones en la base del montículo 2 del sitio arqueológico Luya : Cateos 1 y 2 del área M2-base
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-01-25)
La presente tesis se realizó con el fin de contribuir con el conocimiento de la
cultura Lambayeque o Sicán, asentada en la costa norte del Perú. La investigación se
realizó en el marco del Proyecto Arqueológico Lambayeque(PAL) ...
Definiendo la función de Cerro Miraflores, un sitio arqueológico del Área Cultural Huamachuco, a través del estudio de fragmentería cerámica excavada
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-10-17)
Esta tesis tiene como objetivo esclarecer la función que habría cumplido un sitio
arqueológico de 1,600 años de antigüedad, ubicado en la cima de un cerro y que exhibe un
diseño arquitectónico consistente con el de una ...
Urnas de Conchopata : contextos, imágenes e interpretaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-03-12)
El Proyecto Arqueológico Conchopata (PAC), bajo la dirección del Dr. William H.
Isbell (State University of New York at Binghamton) y la Dra. Anita G. Cook (The
Catholic University of America), ha venido desarrollando ...
Festines del Periodo Formativo Medio y Tardío en Cerro Blanco de Nepeña
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Esta tesis se desarrolló dentro del marco del Proyecto Arqueológico Cerro Blanco de Nepeña, dirigido por el Mag. Koichiro Shibata como parte de su investigación doctoral. Durante dos temporadas (2002, 2004) de excavaciones ...
Cerámica colonial en el valle bajo y medio de Zaña : tecnología, formas y comercio
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-21)
Entre los meses de setiembre y noviembre del año 2009 y como parte del Proyecto Arqueológico Zaña Colonial se prospectaron alrededor de 90 km² en los valles bajo y medio del río Zaña. La presente tesis mostrará el resultado ...
Revisión de la definición del estilo Nieveria : un estudio de los materiales recuperados por Max Uhle, Louis M. Stumer y la misión arqueológica italiana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-12-18)
Dentro de la problemática que constituye la comprensión del Horizonte Medio en la costa central del
Perú tiene un papel de importancia la definición de la cerámica de estilo Nievería, hecha por parte de
Dorothy Menzel ...
Investigaciones arqueológicas en Villa El Salvador : secuencia cerámica en contextos funerarios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-06-17)
El trabajo de investigación realizado, con el material cerámico
recuperado en el sitio de Villa El Salvador, ha determinado la tipologia de las
vasijas enteras, asociadas a contextos funerarios. Se definen los rasgos de ...
Revisión de la secuencia de Patterson para finales del Intermedio Temprano e Inicios del Horizonte Medio: una aproximación preliminar a la problemática desde el estudio formal y estilístico de la cerámica excavada en la Huaca Larga del Complejo Maranga.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2018)
El objetivo de nuestra investigación es caracterizar formal, decorativa y composicionalmente la cerámica obtenida durante las excavaciones que realizó el Proyecto Arqueológico Maranga (PRAMA) en el 2017 en Huaca Larga, ...