Search
Now showing items 1-10 of 14
Los esquemas contractuales de colaboración público-privada y su recepción por el Derecho peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El estado siempre ha tenido la función de regular las conductas de sus súbditos y garantizar el orden público; pero, también, desde civilizaciones antiguas, ha buscado satisfacer las necesidades básicas de su organización, ...
Algunos cuestionamientos al régimen de promoción de la inversión privada en los proyectos de inversión privada provenientes de iniciativas privadas de competencia del Gobierno Nacional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
A pesar de la evolución del régimen de promoción de la inversión privada con relacióna los proyectos de inversión bajo la óptica de iniciativas privadas, persisten muchos vacíos en su regulación, sobre todo en la etapa de ...
Diez Tesis sobre las Asociaciones Público – Privadas (APP) en nuestro régimen legal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
El autor propone diez tesis o proposiciones jurídicas, mediante las cuales busca plantear el debate respecto al actual marco normativo peruano de las Asociaciones Público-Privadas (APP) y su concreción práctica. Precisamente, ...
Colaboración público-privada para la concreción de proyectos de generación de energía renovable en la Argentina
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Argentina no es esquiva al déficit de infraestructura que aqueja a los países latinoamericanos. ante ello, el autor presenta a la asociación Público Privada como un útil modelo de financiación que permite atraer capitales ...
“Inversiones sociales” en el Perú: el caso de la Seguridad Social en Salud
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Ejecución del Fondo de Garantía en las Asociaciones Público-Privadas brasileñas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Ante la ineficiencia y carencia del estado para la provisión de infraestructura y serviciospúblicos, surgió la necesidad de establecer un mecanismo nuevo que permitiera descentralizar las funciones del estado e incentivar ...
Asociación Público-Privada: Un análisis de la viabilidad legal y subvención económica pública destinada a la ejecución, administración, operación y mantenimiento de las Unidades de Atención Integral (UAI) en el Estado de Minas Gerais
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En este trabajo se presenta un estudio sobre la viabilidad de la gestión económica y legal de las Unidades de Atención Integral (UAI), a través de las asociaciones público-privadas. El UAI asume el papel de facilitar el ...
Clústers: ¿Una iniciativa prometedora?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Los clústers pueden ser vistos como asociaciones público privadas que tienen como principal objetivo el impulsar el desarrollo empresarial para aprovechar las ventajas de operar en conjunto. No obstante, si bien estas ...
Evolución de las Asociaciones Público Privadas – APPs, conforme a la regulación normativa: una visión a través de experiencias
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Las Asociaciones Público Privadas hoy en día involucran una gran variedad de formasde participación privada en el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos, al respecto las autoras detallan los ...
Asociaciones Público Privadas en el sector salud
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Las Asociaciones Público Privadas (en adelante, APP) son una modalidad contractual que integra las eficiencias del sector Público y privado. en el presente artículo se examina la aplicación de dicha modalidad en el sector ...