Search
Now showing items 1-10 of 14
La democracia por venir en la filosofía derrideana: entre la soberanía y la incondicionalidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
El presente artículo intenta realizar una lectura de la noción derrideana de democracia por venir”. A partir de esta noción el autor realiza una profunda lectura de la problemática de la democracia, tanto en lo que concierne ...
La posición de Levinas en el giro hermenéutico: el lenguaje como ética
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
El artículo desarrolla la concepción de Emmanuel Levinas sobre el lenguaje y su ubicación dentro del giro lingüístico-hermenéutico de la filosofía contemporánea. Se lo relaciona con los autores comprendidos en este esto ...
Los fundamentos cosmológicos de las interacciones Moche-sierra durante el horizonte medio en Jequetepeque
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
In this chapter, I argue that developments characterizing the Late Moche Period in the Jequetepeque Valley, including both the adoption of highland artistic styles at San José de Moro and Huaca Colorada, as well as the ...
De la actitud teórica a la sensibilidad animal. La cuestión de la alteridad en Levinas y Derrida
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 2014-12-01)
This article presents a transit from the establishment of the non-adequacy of theoretical knowledge in Levinas’ philosophy towards Derrida’s proposal, according to which the relation with alterity is animal and not human. ...
Identidad y alteridad. La condición mestiza y la concepción histórica del Inca Garcilaso
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009)
Se examina la identidad que el Inca Garcilaso plantea en sus textos a partir de las nociones identidad, alteridad (Levinas) y enunciado humano (Bajtín), así como de investigaciones en torno al Inca (Mazzotti 1996, Rodriguez ...
La República Frustrada y el enemigo perverso. La Guerra del Pacífico en la Historia de la República del Perú de Jorge Basadre
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010)
Este ensayo descubre los imaginarios que la Historia de la República del Perú de Jorge Basadre proyecta acerca del Perú y de Chile. Propone que la utopía liberal-nacionalista es el eje central en la obra examinada, la que, ...
Fenotipo y genotipo de la alterutralidad unamuniana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-04)
This paper analyses otherness as a theoretical proposal by Unamuno and its relevance to respond to the conflicts of human life. Otherness includes the other without seeking his domination or exclusion and considers conflict ...
El fetichismo de la mirada turística sobre el cuerpo social del mestizaje: Mejor guion adaptado, Ignacio Macha, Cusco, 2009
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-22)
Marco conceptual de la acción urbana Mejor guion adaptado del artista Ignacio Macha (1957), en el I Encuentro Latinoamericano de Performance, Cita a Ciegas, Cusco2. El artista fabula ser objeto de exportación, gracias a ...
Contribuciones al estudio de la teoría de la empatía de Husserl en textos póstumos
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-11-04)
“Contributions to the Study of Husserl’s Empathy Theory in his Posthumous Texts”. This is a study about the development of Edmund Husserl’s empathy theory. It seeks to reconstruct two of the main milestones regarding the ...
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-13)
A common theme among research on Amazonian indigenous economies has been the change of its 'traditional' character by processes of market insertion. The case of the Yánesha people, that inhabits the Palcazu valley, has not ...