Search
Now showing items 1-10 of 81
Análisis sobre la estructura y fuerza de las inferencias probatorias en la prueba por indicios. Un estudio a partir de un conjunto de sentencias civiles apeladas en un distrito judicial del Perú 2015-2019
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-24)
Desde la perspectiva racionalista del análisis probatorio la finalidad institucional
del proceso es la búsqueda de la verdad. En este propósito se construyen
razones mediante un esquema lógico, cuyo análisis en la prueba ...
Desarrollamos habilidades de escucha activa en los estudiantes del tercer ciclo de la institución educativa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-02)
El proyecto de innovación educativa se denomina “Desarrollamos habilidades
de escucha activa, en los estudiantes de tercer ciclo, niños y niñas del 2.º de la I.E.
N.º 5166 Bella Aurora”. Ellos presentan bajo nivel de ...
La prohibición de reelección indefinida y su compatibilidad con el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos: una justificación desde la teoría de la interpretación de Ronald Dworkin
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-31)
En el presente trabajo académico se defenderá la tesis que la prohibición de reelección
indefinida es compatible con el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos
Humanos (en adelante CADH). Para dicho fin ...
El control de Convencionalidad, en su interpretación y aplicación en la Administración pública a través de la sentencia de la Corte Interamericana en el caso Gelmán vs Uruguay
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-20)
El control de convencionalidad desde su creación jurisprudencial, desde el año
2006 (en caso Almonacid Arellano vs Chile), ha establecido un tipo de mecanismo
de control entre las normas internas de cada Estado y la ...
Una propuesta de argumentación jurídica en los casos difíciles sobre desalojo por ocupación precaria entre familiares a partir del reconocimiento de una laguna axiológica en el artículo 911 del Código Civil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-14)
El presente trabajo tiene como finalidad proponer un tipo de argumentación jurídica
en los casos difíciles sobre desalojo por ocupación precaria entre familiares a partir del
reconocimiento de una laguna axiológica en ...
Racionalidad en la argumentación jurídica para el otorgamiento de medidas de protección con enfoque de género en la Ley N° 30364
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-14)
Juzgar con conocimiento de causa, es conocer el objeto de juicio, conocer
entraña la idea de verdad, y ésta, confirma el conocimiento, permitiendo
proponer algo, apoyado y probado en argumentos racionales. Bajo esta ...
La ejecución de las resoluciones administrativas firmes derivadas del procedimiento inspectivo en el proceso de ejecución laboral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-19)
Conforme a la Ley Procesal del Trabajo, las resoluciones administrativas firmes
emitidas por la autoridad de trabajo en un procedimiento inspectivo sancionador
constituyen títulos ejecutivos; sin embargo, el beneficiario ...
Respuesta Penal a la infracción de las medidas de protección, a propósito de la sentencia de Casación N° 1879-2022-Ancash
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-09)
En el año 2019 me incorporé al Ministerio Público como Asistente del Sistema Fiscal,
específicamente en la sede de la provincia de Huamalíes-Huánuco a cargo de delitos
comunes. Dos años más tarde, es decir en el año 2021, ...
La importancia del reconocimiento del derecho a la búsqueda como un derecho autónomo en casos de desapariciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-10-26)
Las desapariciones forzadas de personas trascienden desde hace décadas
atrás, pasando por diversos cambios a nivel histórico y con ello, también
normativo y jurisprudencial, tanto a nivel del Sistema Universal de ...
Análisis de los impactos del Acuerdo de Escazú en la regulación nacional sobre justicia ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-24)
El Acuerdo de Escazú constituye un hito ambiental para América Latina y el
Caribe. Su objetivo es asegurar el derecho al acceso a la información,
participación ciudadana y la justicia en asuntos ambientales. Aunque el ...