Search
Now showing items 1-10 of 20
Autor(a) a debate: nociones y cuestionamientos sobre la autoría en Por qué hacen tanto ruido de Carmen Ollé y Un soplo de vida de Clarice Lispector
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-22)
La presente investigación analiza la representación y construcción de la autoría, desde
una perspectiva de género, de dos novelas: Por qué hacen tanto ruido de Carmen Ollé y
Un soplo de vida de Clarice Lispector. Ambas ...
Desarrollo de un módulo reproductor de sonidos para atención neonatal / Jimmy Fernando Tarrillo Olano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Luego de un estudio y análisis se llega a proponer el diseño e implementación del primer prototipo de un Reproductor de Sonidos, con la intención de brindarle al especialista una herramienta que le permita emitir sonidos ...
Filtro adaptivo LMS y su aplicación en el reconocimiento de palabras aisladas para el control de un equipo de sonido por medio de la voz
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Esta investigación intenta mejorar el porcentaje de aciertos de un sistema de reconocimiento ante la presencia de ruido, y por tal motivo se va a intentar controlar un equipo de sonido marca Panasonic y modelo SC-AK45 con ...
Estudio y simulación de protectores auditivos para la atenuación del ruido generado por un martillo neumático aplicando control activo de ruido
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
La tecnología en protectores auditivos que se comercializa se basa en técnicas pasivas las cuales no son muy eficientes a bajas y medias frecuencias, debiendo para ese fin aumentar su tamaño causando incomodidad a los ...
Diseño y construcción de un pre-amplificador de bajo ruido a 50 MHz para los receptores del Radio Observatorio de Jicamarca / Wilbert Jesús Villena Gonzáles
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
El presente trabajo de tesis muestra el diseño y construcción de un preamplificador para la frecuencia de 50MHz, la cual es la frecuencia de trabajo del radar en el Radio observatorio de Jicamarca.
Construcción de un sistema de receptores superheterodinos para un radar atmosférico VHF
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-11-04)
El presente trabajo de tesis muestra el diseño y la construcción de un
subsistema de recepción VHF (50MHz), el cual consta de cuatro receptores
superheterodinos, del tipo homodino, y un oscilador local. Este subsistema va ...
Comparación de los niveles de ruido, normativa y gestión de ruido ambiental en Lima y Callao respecto a otras ciudades de Latinoamérica
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2020-09-08)
Debido al vertiginoso crecimiento económico, demográfico y a las constantes migraciones a la capital, Lima se ha convertido en un conglomerado de focos donde el ruido sobrepasa los niveles recomendados por la OMS. De ahí ...
Comparación de normas acústicas para centros educativos en Perú con las de Argentina, Nueva Zelanda y Estados Unidos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-11-18)
El estilo de vida actual ha producido un cambio significativo en la forma en la que los seres
humanos realizan sus actividades. Este cambio ha desencadenado un aumento de los niveles
de ruido, lo cual se vuelve más ...
Ecoeficiencia acústica o sonora del Complejo de Innovación Académica (Biblioteca)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-03)
El Complejo de Innovación Académica (CIA) de la Pontificia Universidad Católica (P.U.C.P.) es una de las edificaciones más modernas que cumple con los estándares de la certificación ambiental LEED silver que tiene una alta ...
Evaluación del comportamiento dinámico del suelo en Lima y Callao utilizando el método del cociente espectral h/v
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-07-03)
El área metropolitana de Lima y Callao está ubicada en una zona de alto peligro sísmico.
Los efectos del suelo han demostrado tener una influencia importante en los daños
reportados por terremotos ocurridos en la historia ...