Search
Now showing items 1-10 of 42
El Impacto Ambiental Negativo y su Evaluación Antes, Durante y Después del Desarrollo de Actividades Productivas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
En la primera parte del artículo se propone un desarrollo teórico – doctrinario del concepto de impacto ambiental y de su vertiente positiva y negativa. Asimismo, se desarrolla una comparación y diferenciación teórica del ...
Vigilancia de la salud de los trabajadores
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
En nuestro ordenamiento jurídico, los derechos fundamentales a la vida y la salud delos trabajadores son dos bienes jurídicos importantes y no pueden ser desconocidos. Por ello, el Estado y los empleadores deben poner ...
La captura y almacenamiento de carbono: una novedosa técnica de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero regulada por la Unión Europea
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013-07-23)
This article deals with main aspects of a novel technique for carbon dioxide capture and storage released by large combustion plants. Since this novel technique has become essential for reducing greenhouse gas emissions, ...
Importancia de las contingencias ambientales: una investigación en las empresas brasileñas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014-03-19)
Las empresas se enfrentan a nuevos retos con respecto al cumplimiento de normas laborales, éticas y ambientales. Paraobtener una buena reputación social y ambiental es esencial mostrar transparencia y confiabilidad en las ...
Metodología para implementar un modelo de responsabilidad social empresarial (RSE) en la industria de la curtiembre en Colombia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009-03-20)
Tannery industry is a big water resources pollutant in Colombia. By this, a bigger environmental responsibility has onwaters resources pollution in the country. This paper presents a methodological proposal to implement a ...
Nivel de cumplimiento de información medioambiental en los reportes de sostenibilidad en sector minería y energía de empresas peruanas y chilenas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2021-08-12)
El objetivo del presente estudio es analizar el nivel de cumplimiento de la información medioambiental de acuerdo con la GRI G4 en los reportes de sostenibilidad de empresas de minería y energía de Perú y Chile. Se busca ...
Estudio: Proyecciones para una reactivación empresarial sostenible en 2021 – Análisis Perú
(Centrum PUCP y Avanza Sostenible, 2021-02-16)
En una coyuntura de incertidumbre como la aparición del COVID-19 en América Latina era evidente que la agenda empresarial en materia ASG (ambiental, social y de gobernanza) podía cambiar sustancialmente. Este contexto ...
Análisis sobre la responsabilidad administrativa de PETROPERÚ S.A. por daños ambientales reales y potenciales en las resoluciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA por los derrames de petróleo del Oleoducto Norperuano en Imaza y Morona
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-23)
A inicios del 2016 ocurrieron dos grandes derrames de petróleo en diferentes tramos del
Oleoducto Norperuano (ONP), en la Amazonía del Perú. El primer derrame se produjo
en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, ...
El principio alterum non laedere: determinación del alterum en el artículo 142.2 de la Ley 28611 - Ley General del Ambiente
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-27)
El principio alterum non laedere significa “no dañar a otro”, por ello alterum es el
“otro”, sujeto de derecho que padece el daño cuando se infringe este principio.
Según el principio en mención en la configuración del ...
La regulación del daño ambiental en el Perú y su aplicación por parte del Tribunal de Fiscalización Ambiental de la OEFA
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-26)
La presente investigación está orientada a determinar si lo que se conoce como daño potencial, que
se encuentra regulado en la Ley General del Ambiente y recogido a nivel jurisprudencial, se encuentra
plenamente justificado ...