Search
Now showing items 1-10 of 341
Esbozo histórico sobre el término responsable
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
En el presente artículo, el autor realiza un atento examen del término responsable, valiéndose para ello de un análisis histórico-jurídico. Así pues, se precisa que en un comienzo el hecho de responder no implicaba como ...
Análisis crítico de la política criminal y del tipo de injusto del delito fiscal en el perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
In Peru, successive governments have designed their tax collection policy on the basis of the formal sector without addressing the issue of the informal sector, because of the lack of a plan on criminal tax policy. However, ...
El Programa Académico de Derecho de la PUCP condena las acciones violentas de la Guardia Civil
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1969-06-16)
Comunicado del Programa Académico de Derecho de la PUCP, en el que manifiestan su protesta por atentar contra el derecho de libre expresión, por la represión ilegal y carente de sustento hacia la Universidad y sus miembros, ...
Suspensión de las actividades académicas en la PUCP
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Archivo de la Universidad, 1969-06-16)
Comunicado de la Pontificia Universidad Católica del Perú del 16 de junio, en la que manifiesta que a pesar de los graves hechos ocurridos, el Gobierno hasta el momento no ha dado respuesta a la denuncia formulada el 13 ...
La Protección Penal Transnacional de los Mercados Financieros
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
La función tradicional del Derecho Penal ha sido limitar las conductas que afecten el interés público; sin embargo, corresponde analizar si actualmente la aplicación del Derecho Penal para los mercados financieros tiene ...
Política Penal y Política Penitenciaria
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica, 2008)
La interrogante con la que iniciamos este trabajo puede generar varias respuestas, ya que el aborde de la cuestión penitenciaria o de la ejecución penal es objeto de perspectivas muy diversas, dentro de las cuales se ...
El derecho a la reparación de las mujeres víctimas de violencia sexual durante conflictos armados : análisis del caso peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-10-16)
Habiendo transcurrido más de una década de finalizado el conflicto armado
interno en nuestro país, las víctimas no han logrado ser reparadas
debidamente por el Estado peruano. Tal situación no solo ha significado ...
El eximente de "obediencia debida" en el derecho penal peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-05-30)
Por obediencia debida se entiende el cumplimiento del subordinado de una orden que
proviene de su superior jerárquico, cuando éste ordena en el círculo de sus atribuciones
y en la forma requerida por las disposiciones ...
La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-06-05)
Durante los años 1993 y 1994, la región de los Balcanes (la Ex Yugoslavia)1
y el
Estado de Ruanda2
vivieron sendos devastadores conflictos armados donde se
cometieron diversas violaciones y atropellos a los derechos ...
Introducción de un sistema de imputación penal para las personas jurídicas en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-07-12)
La potestad del Estado de sancionar a las personas jurídicas por la comisión de una
infracción no es un tema ajeno a la realidad peruana, se encuentra plenamente
aceptada y regulada por el derecho administrativo sancionador, ...