Search
Now showing items 1-10 of 108
Maternidades y crianzas en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina (Argentina)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2019-12-16)
La cuestión de la diversidad en las formas de asumir la maternidad, así como de los costos físicos y emocionales invisibilizados que recaen sobre las mujeres, viene siendo problematizada por los estudios feministas, que ...
Protesta social en el sur andino: participación ciudadana y gestión de los recursos generados por la actividad minera. Provincia de Espinar (Cusco) 2011-2013
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-06-22)
La investigación busca contribuir a la compresión de la protesta social en el Perú, a partir
del análisis del “caso Espinar”, una provincia del departamento del Cusco, que ha venido
mostrando un significativo dinamismo ...
La extracción de recursos naturales y la protesta social en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2015)
La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que a veces representa la minería para las ...
Masculinidades, acción colectiva y feminismo: varones jóvenes de Lima y Santiago frente a las movilizaciones feministas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-02-02)
Esta investigación se llevó a cabo durante el año 2019 en un contexto sociopolítico
en el que los movimientos sociales y en especial el movimiento feminista está en
auge. Así, esta investigación pone como foco a tres ...
Los límites de la articulación de los movimientos antimineros en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
The present article discusses the enviromental conflicts related to the mining during the recent past years, with the purpose of identify the limits and the difficulties that have been present in the articulation of a ...
El desencuentro entre protestas y elecciones en Colombia (2010-2015)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
Between 2010 and 2015, the most important protest cycle in the history of Colombia takes place, organized by leftist social organizations. At the same time, the Polo Democrático Alternativo, the main leftist party, experiences ...
Movimientos de mujeres indígenas en latinoamérica : género y etinicidad en el Perú, México y Bolivia
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018)
Movimientos de mujeres indígenas en Latinoamérica ilustra cómo, en las últimas décadas, las mujeres indígenas desafiaron varias formas de exclusión utilizando diferentes estrategias para transformar las organizaciones e ...
El framing como instrumento de movilización social. Análisis de los encuadres en Facebook del movimiento Ni una menos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-23)
Lima experienced in August 2016 a massive mobilization against violence against women. From different theoretical approaches (frustration, mobilization of resources, collective action and political opportunity) an attempt ...
De Gutiérrez a Moreno: un análisis de las movilizaciones y protestas del movimiento indígena ecuatoriano y las respuestas estatales ante ellas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-23)
The strength of the indigenous movement in Ecuador has proven itself, since the change of century, to be capable of shaping national politics through social pressure and mobilization. From massive protests that toppled ...
El progresismo del social progresismo: Pensamiento y reformas del Movimiento Social Progresista difundidas en la revista Libertad, 1956 – 1962.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-23)
La presente tesis estudia el pensamiento, las propuestas y los aportes del Movimiento Social
Progresista (MSP, 1956 – 1962), partido político peruano inscrito en el reformismo de
mediados de la década de 1950 sobre el ...