Search
Now showing items 1-10 of 17
Dirigir un ministerio en América Latina: de lo estratégico a lo operativo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento Académico de Ciencias de la Gestión, 2015)
Este texto busca aportar a la reflexión teórica sobre la gestión
social a partir de un conjunto de definiciones o enunciados
básicos: qué es, quién la realiza, de qué capacidades depende,
qué retos afronta. Cada uno de ...
Limitaciones del enfoque de gestión estratégica en el sector público
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016-05-26)
This article examines the limitations that strategic management has had in the public sector to improve the performance and promote results in various state organizations. The problem is beyond the difficulties to measure ...
Más allá del escándalo. Monitores del PNAE Qali Warma en Lambayeque y Junín
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma fue creado como una mejor alternativa al anterior programa, cerrado en medio del escándalo y la deslegitimación. Sin embargo, desde su implementación, Qali Warma ha ...
Gestión del cumplimiento de los acuerdos derivados de los conflictos sociales: un modelo de análisis desde la gestión pública y las políticas públicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
Since the 21st century, in Peru, there has been an increase in social conflicts, mainly socio-environmental, linked to the growth of the extractive industry due to the boom in commodities. fte foregoing demonstrates a ...
La implementación de la ley del servicio civil durante el periodo 2013 -2016: Un análisis de los factores que explican los avances en el proceso de reforma en los ministerios del estado peruano.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, 2018)
El presente documento se centra en la política del servicio civil, una de las pocas políticas públicas que, desde el retorno de los gobiernos democráticos, ha logrado perdurar en el tiempo y alcanzar la maduración de su ...
¿Quién es indígena en el Perú? Tensiones y desencuentros en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, 2018)
Este estudio busca comprender el proceso de elaboración y
publicación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas
u Originarios, realizado por el Estado Peruano, a través
del Ministerio de Cultura, entre 2011 y 2015. ...
Evolución de los sistemas de gestión de contenidos
(CENTRUM Publishing, 2015)
Este artículo presenta la evolución de los sistemas de gestión de contenidos desde sus inicios cuando se centraban en gestionar la información departamental hasta abarcar toda la organización. A continuación se presenta ...
El Estado en el Perú: Una agenda de investigación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, 2012-12)
Este trabajo busca ser un primer peldaño que facilite al investigador la exploración de un tema complejo; un documento corto y accesible que sirva de agenda al interesado en el estudio del Estado peruano. Los límites de ...
Comentarios sobre la adaptación de los criterios de identificación indígena del Convenio 169 de la OIT en el ordenamiento jurídico peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-07)
Hubo en el Censo 2017 una polémica pregunta sobre identidad indígena. Los medios de comunicación se esforzaron en explicarla y trataron de ayudar a los ciudadanos a encontrar la respuesta que podrían darle. Pero pocos se ...
Implicit IDA-PBC Design and Implementation for a Portal Crane System
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-12)
Interconnection and damping assignment passivity-based control (IDA-PBC) is a wellknown technique which regulates the behavior of nonlinear systems, assigning a target port-Hamiltonian (pH) structure to the closed-loop. ...