Search
Now showing items 1-10 of 25
Implementación de políticas REDD+ en el Perú: Experiencia en la elaboración del plan de implementación para la Declaración Conjunta de Intención Perú-Noruega- Alemania (2017-2019)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-09)
Este informe profesional se basa en el análisis de la experiencia laboral del autor durante
el desarrollo del Plan de Implementación de la Declaración Conjunta de Intención entre
Perú, Noruega y Alemania, en el período ...
La distribución geográfica de los hongos de micorriza arbuscular: una prioridad de investigación en la Amazonía peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
En los diferentes ecosistemas de la Amazonía peruana, las raíces de la gran mayoría de plantas forman una simbiosis de tipo mutualista con hongos de micorriza arbuscular (HMA). Se conoce que estos hongos constituyen un ...
La Conferencia sobre Cambio Climático (COP 20): Las Perspectivas y los Temas Críticos para el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)Sociedad Peruana de Derecho AmbientalKonrad Adenauer Stiftung, 2014)
En unos días, se dará inicio en el Perú, a la Vigésima Conferencia de las Partes de la
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático-COP20, así
como a la Décima Reunión de las Partes del Protocolo de ...
Impactos ambientales de la minería aurífera y percepción local en la microcuenca Huacamayo, Madre de Dios
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-02-01)
Esta investigación presenta un análisis de la problemática ambiental de
la minería aurífera en Madre de Dios a partir del estudio de la microcuenca
Huacamayo, la cual es de especial interés por el acelerado proceso ...
La distribución espacial del cedro (Cedrela odorata L.) dentro del Bosque de Protección San Matías-San Carlos y su Zona de Amortiguamiento: proyecciones para el periodo 2041 - 2060
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-07-14)
La Amazonía peruana representa el 60.9% del territorio nacional (Infobosques,
2009). Es debido a su gran extensión y complicada accesibilidad por lo que en ella
se generan procesos complejos que se amplifican debido a ...
El cultivo de la coca en el Huallaga y en el VRAE: un enfoque comparativo sobre sistemas productivos y su impacto en los bosques (1978- 2003)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-07-27)
Drawing on two studies and surveys carried out in the Upper Huallaga in 1981 and the VRAE in 2001, both located in the upper Peruvian amazon basin, this paper seeks to describe and analyze the historical and economic ...
El uso del espacio natural para el desarrollo del territorio: los bosques secos de algarrobo para las comunidades rurales en Lambayeque, 1985-2015
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
En la valorización ecológica y económica de los bosques secos de algarrobo para las comunidades rurales en Lambayeque, se priorizan las opciones económicas que brindan los recursos forestales. Estas se identifican a partir ...
Transformaciones socio-espaciales y fortalecimiento de la minería ilegal en el departamento de Madre de Dios debido a la influencia del tramo III del Corredor Vial Interoceánico Sur durante los años 2009-2016. Estudio comparativo de los casos: Delta 1, La Pampa, y Huepetuhe
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación., 2017)
La Amazonía se ha caracterizado como la principal zona geográfica destinada para la explotación de los recursos naturales. Asimismo, este proceso se ha facilitado a partir de la construcción de infraestructuras viales que ...
Deforestación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ingeniería. Ingenio al Aire, 2016)
Tercer programa de "Ingenio al aire", el programa de radio del Departamento de Ingeniería de la PUCP. Tema:Deforestación.
Conductores:Victoria Ramírez y Miguel Hadzich.
Invitado:Alexis Dueñas
Se habla sobre la ...
Contexto político del futuro de los bosques: pandemia, economía y ambiente en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2020-12-23)
¿Cómo se relaciona la política nacional de competitividad con la sostenibilidad ambiental en el Perú? ¿Se ha cumplido con las recomendaciones de la OCDE para el desempeño ambiental del Perú en el tema de economía y ambiente? ...