Search
Now showing items 1-10 of 14
Imaginarios y mentalidades del conflicto armado interno en el Perú, 1980-2000. Una aproximación historiográfica al cine peruano sobre violencia política
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-27)
Alrededor de veinte años luego de las primeras proyecciones del cinematógrafo
Lumière en 1895, fecha considerada como el nacimiento del cine, H. D. Gower y Stanley Jast
publicaron en Londres el libro titulado The Camera ...
Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-04-15)
El presente estudio plantea como objetivo explorar y analizar las relaciones entre los valores, el bienestar y las emociones individuales y colectivas en un grupo de personas que estuvo expuesto a la violencia política ...
Relatos: nuestro Perú, tesoros escondidos.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2018-05)
Estos nuevos relatos son la continuación de los “Veinticinco relatos para no olvidar” que el Instituto de Derechos Humanos y Democracia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), publicó en el año de 2014 ...
Mirar al familiar abyecto: recuerdo, intimidad y reconocimiento en tres documentales de la descendencia subversiva
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-19)
En este escrito analizo las representaciones que, desde la memoria generacional, los
documentales Sibila (Arredondo, 2012), Alias Alejandro (Cárdenas, 2004) y Tempestad en los Andes (Wiström, 2014) retratan sobre los ...
Proceso de empoderamiento de mujeres líderes de asociaciones de desplazados en Ayacucho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-21)
La presente investigación tiene como propósito conocer y comprender los procesos
de empoderamiento de las mujeres líderes de asociaciones de desplazados de Ayacucho, a
través de la reconstrucción de sus experiencias de ...
Espacio de Simulación Virtual de la Memoria “SONK’OYMI YUYANMI – Mi Corazón Recuerda” La violencia en el Perú entre los años 1980 al 2000. Una aproximación al informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), haciendo uso del entorno de simulación de mundo virtual en plataforma Second Life
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-13)
La presente tesis de investigación se divide en dos partes: una primera parte
escrita que se encuentra subdividida en tres capítulos, en el primero abordaremos
el tema de la memoria y cómo aparece ésta en la coyuntura ...
La ficción de nuestros padres: lo político del testimonio de hijos en el teatro documental posconflicto en las obras El rumor del incendio (México) y Proyecto 1980-2000: el tiempo que heredé (Perú)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-31)
Esta tesis intenta demostrar que El rumor del incendio y Proyecto 1980-2000: el tiempo que
heredé, obras de teatro testimonial de segunda generación, permiten abordar críticamente las
narraciones sobre la violencia ...
Estrategia de comunicaciones para la inauguración del "Proyecto Lugar de la Memoria"
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-08-02)
La memoria profesional Estrategia de comunicaciones para la inauguración del “Proyecto Lugar de la Memoria” presenta el desarrollo de las acciones realizadas como especialista de comunicaciones, en apoyo a la Comisión de ...
Habitar la memoria: re significación de La Hoyada, huella territorial en conflicto
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-30)
La Hoyada es un paisaje simbólico de la ciudad de Ayacucho, que hace referencia a nuestro pasado
reciente al dejar evidencia de uno de los casos más emblemáticos de las desapariciones forzadas. Sin
embargo, La Hoyada ...
La ira política en la memoria histórica. Sendero Luminoso y la Comisión de la Verdad y Reconciliación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
La reflexión de este artículo se concentrará en lo expresado por el Informe final de la CVR acerca de la responsabilidad del grupo terrorista Sendero Luminoso en la violencia interna vivida en el Perú durante los últimos ...