Search
Now showing items 1-10 of 112
Gestión del marketing mix de servicios en un Museo de Memoria: estudio de caso sobre el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018)
En la actualidad, se observa una importancia creciente del marketing en organizaciones culturales en general y en museos en particular. A pesar de tener una naturaleza no lucrativa, estas organizaciones desarrollan diversas ...
Violencia social y política en la narrativa peruana
(Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2014)
Literatura y sociedad han establecido vínculos desde los orígenes de la cultura y la constitución de las instituciones sociales. De hecho, los acontecimientos más importantes de los pueblos y naciones no son registrados ...
El impacto político de las negociaciones entre el régimen de Alberto Fujimori y el PCP-SL en el contexto electoral del referendum de 1993
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-11-21)
El tema trata de las negociaciones entre el gobierno de Alberto Fujimori con la cúpula del
Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL) en el contexto del Referéndum
constitucional de 1993. La finalidad de obtener ...
La violencia política en el mundo laboral peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011-12-01)
La violencia política que sufrió el país durante de la década de los ochenta y noventa golpeó profundamente al mundo del trabajo peruano. Sin embargo, antes del estallido del conflicto interno, la violencia era una constante ...
Conclusiones generales del Informe Final de la CVR
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2013-06)
Se trata de una nueva edición que comprende las conclusiones generales que presentó la CVR al país como parte de su Informe Final, elaborado en 2003, en torno al período de violencia que vivió el Perú entre 1980 y 2000.
Relaciones interpersonales en víctimas de violencia política a través del psicodiagnóstico de Rorshach
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
Esta investigación analiza cómo son las relaciones interpersonales de un grupo de diez
adultos de una comunidad alto andina que fue afectada por la violencia política. Con
este fin se les aplicó el Psicodiagnóstico de ...
Imaginarios y mentalidades del conflicto armado interno en el Perú, 1980-2000. Una aproximación historiográfica al cine peruano sobre violencia política
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-27)
Alrededor de veinte años luego de las primeras proyecciones del cinematógrafo
Lumière en 1895, fecha considerada como el nacimiento del cine, H. D. Gower y Stanley Jast
publicaron en Londres el libro titulado The Camera ...
Bienestar, valores y clima emocional en personas expuestas a violencia política y procesos de justicia transicional en Ayacucho
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-04-15)
El presente estudio plantea como objetivo explorar y analizar las relaciones entre los valores, el bienestar y las emociones individuales y colectivas en un grupo de personas que estuvo expuesto a la violencia política ...
Análisis de los efectos psicosociales de la violencia política en tres distritos del departamento de Huancavelica con distintos niveles de afectación
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-05-09)
El presente estudio de nivel descriptivo y tipo no experimental busca describir los
efectos psicosociales de la violencia política en tres distritos del departamento de
Huancavelica con distintos niveles de afectación. ...
Comunicar y educar en igualdad para prevenir la violencia contra las mujeres: análisis de las campañas multianuales del plan nacional contra la violencia de género 2016-2021 y su aporte a la prevención de la violencia contra las mujeres en adolescentes de la institución educativa república de Colombia en el distrito de Independencia, Lima, en el periodo 2016-2018
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-24)
La violencia de género es un grave problema público que afecta
mayoritariamente los derechos humanos de las mujeres, y tiene repercusiones
en el desarrollo de la sociedad en su conjunto. El ODS N°5 señala que la
discriminación ...