Search
Now showing items 1-10 of 114
La violencia invisible: acoso sexual callejero en Lima Metropolitana y Callao
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Opinión Pública (IOP), 2013-11)
Basada en la encuesta IOP_1212_01. Año VII Diciembre de 2012.El objetivo del presente artículo es presentar los avances de la investigación “La violencia invisible: acoso sexual callejero en Lima Metropolitana” en lo ...
Mujeres combatiendo la violencia intradomiciliaria desde una perspectiva espiritual.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014-08-19)
Este proyecto pretende trabajar con un grupo de mujeres cercanas al “Club
de Madres San Miguel” de la barriada José Gálvez del distrito de Villa María del
Triunfo. Ellas son mujeres quienes pasan la mayor parte del tiempo ...
El derecho de acceso a la justicia en el abordaje del control económico en las relaciones de pareja de víctimas de violencia de género con casos judicializados en el marco de la Ley N° 30364 en la Región Arequipa entre 2018 y 2019: un estudio desde la Teoría de la Rueda del Poder y Control de E. Pence y M. Paymar
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-13)
El presente trabajo examinará la identificación y el abordaje brindado por la Policía
Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial respecto al control económico
en las relaciones de pareja como forma ...
Tutela judicial efectiva y debida diligencia reforzada en las medidas de protección otorgadas por un juzgado especializado del distrito judicial de Ancash a favor de las mujeres víctimas de violencia en el año 2021
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-04-01)
En este artículo, se trata de establecer si se garantiza la tutela judicial efectiva y
debida diligencia reforzada con las medidas de protección dictadas por un
juzgado especializado del distrito judicial de Ancash, a ...
Cuando yo decida : La legalización del aborto en casos de violación sexual en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-27)
Esta investigación busca evidenciar que el Estado peruano debe legalizar el
aborto en todos los supuestos para garantizar la protección de los derechos de
las mujeres peruanas. A partir de la información analizada se ...
Factores que limitan la calidad humana de atención de los trabajadores y las trabajadoras del Centro De Emergencia Mujer hacia las mujeres víctimas de violencia en los distritos de Ayacucho y El Porvenir
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-16)
El Estado peruano desarrolla una serie de programas para la no violencia contra
la mujer. En ese contexto nacen los Centros de Emergencia Mujer (CEM),
institución que brinda servicios especializados de atención integral ...
Analizando los regímenes de violación en la intersección entre la guerra y la paz en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010-09-01)
Utilizando el conflicto político en el Perú (1980-2000) como estudio de caso, en este trabajo sostengo que el hecho de entender la violación como arma de guerra oculta otros regímenes de violación que tuvieron lugar durante ...
La violencia contra la mujer en la telenovela peruana Valiente Amor
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-07-10)
La telenovela es un importante espacio de diálogo y representación en Latinoamérica y en
nuestro país, por ello es importante analizar cómo se representan las problemáticas sociales.
En el Perú, la violencia contra la ...
Una medicina para el desarrollo: Medios de vida de mujeres Awajún de Shampuyacu y la configuración de las dinámicas de la cadena de valor “Infusiones Nuwa”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-05)
Con casi 3 millones de hectáreas conservadas de la selva amazónica del Perú
yuxtapuestas a territorios indígenas, el cambio de paradigma de conservación a
desarrollo sostenible con buena gobernanza es ineludiblemente ...
Informe jurídico sobre la sentencia de fondo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Manuela y otros vs. El Salvador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-08-04)
El presente informe realizará un análisis jurídico sobre el Caso Manuela y otros
vs. El Salvador desde el DIDH. Para tal fin, se centrará en determinar la
responsabilidad internacional del Estado por la presunta vulneración ...