Search
Now showing items 1-10 of 56
Segregación social: distribución y construcción espacial en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
La segregación espacial es una característica de las metrópolis asociada en el caso de Lima conel nivel de ingresos y factores sociales. En este caso el estudio de la segregación socioespacial desde una visión geográfica ...
Redes y territorio: la iniciativa IIRSA en foco
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
Los geógrafos se enfrentan en las últimas décadas con el surgimiento de un nuevo campo de investigación y acción: el planeamiento del desarrollo territorial. Este es el ámbito donde se localiza el debate respecto de los ...
Collective action for public goods provision in low-income groups: a model and evidence from Peru
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
¿Bajo qué circunstancias aparece la acción colectiva? ¿Cuáles son los factores que le dan mayoresposibilidades de éxito? ¿En qué medida las comunidades pobres tienen capacidad para organizarsecon el objetivo de mejorar sus ...
Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
Actualmente, los planificadores, el Gobierno y las universidades buscan estudiar y elaborar planes de implantación o rehabilitación de áreas verdes en la ciudad.Efectivamente, es necesario valorizar la función ecológica ...
Hacia una planificación urbana sistémica. Una experiencia universitaria de aprendizaje y aplicación de nuevos instrumentos técnicos en la planificación urbana tradicional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Debido a que las relaciones de los efectos de carácter ecológico sobrepasan los límites de las especialidades tradicionales de la planificación, los modelos metodológicos actuales ya no son adecuados para solucionar ...
La producción de poder en el entorno construido a través de la invasión española, valle del Colca (Perú)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
El entorno construido desempeñó un rol central en las políticas dirigidas a construir una nueva sociedad andina colonial. Los españoles se acercaron al urbanismo como una precondición y el generador de la comunidad cívica. ...
In memoriam: Craig Morris (1939-2006)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El artículo no presenta resumen
Conchopata: urbanismo, producción artesanal e interacción interregional en el Horizonte Medio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
El presente capítulo reexamina la producción de cerámica y otras actividades, posiblemente especializadas, en Conchopata,un centro urbano recientemente excavado del Horizonte Medio en el valle de Ayacucho. Empleando la ...
La plaza central de Huánuco Pampa: espacio y transformación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2003)
La planificación urbana inka proporcionó los medios para reconfigurar la organización social y política a nivel provincial. Las plazas centrales de las ciudades inka fueron espacios donde los diferentes grupos podían ...
La arquitectura pública del Periodo Precerámico Tardío y el reto conceptual del urbanismo andino
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
El análisis de la arquitectura y de la organización espacial del complejo Caral-Chupacigarro en comparación con Çatal Hüyük, por un lado, y con Pachacamac y otros asentamientos complejos prehispánicos en los Andes centrales ...