Search
Now showing items 1-10 of 31
La naturaleza como modo de existencia del capital: organización territorial y disolución del campesinado en el superciclo de materias primas de América Latina
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2017-08-01)
Este artículo discute los procesos de modernización minera que se han dado en Latinoamérica, particularmente en el contexto de una nueva geografía de industrialización tardía cuyo centro gravitacional ha girado hacia las ...
Ciudad popular, organización funcional y movilidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Arquitectura, 2011)
El profesor Avellaneda realizó su investigación de doctorado sobre moviidad y pobreza urbana, tomando Lima como su caso de estudio. El presente artículo da cuenta del análisis del autor sobre la movilidad, la pobreza y la ...
Discusión y alternativas de las políticas de vivienda en el Perú (1990-2007)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Arquitectura, 2011)
En el año 2003 se calculó un déficit habitacional de 3 millones de viviendas teniendo en cuenta la tugurización y la falta de servicios urbanos. Es evidente que no sólo se trata de construir mas y mejores viviendas sino ...
Evaluación de la sostenibilidad mediante indicadores urbanos en el distrito de Villa El Salvador, Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-17)
La distribución de la población en el territorio ha variado durante el último siglo debido al acelerado proceso de urbanización resultando en un mayor porcentaje de población viviendo en zonas urbanas. Sin embargo, la ...
La urbanización selectiva : un estudio de la respuesta estatal a las invasiones de tierras y al tráfico de terrenos en zonas urbanas marginales de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-26)
Los estudios clásicos de la ciencia política consideran que la capacidad estatal
determina el éxito del control de fenómenos ilegales/informales. En los últimos años,
en el Perú, se ha expandido el fenómeno del tráfico ...
Habitar la estación : lógicas territoriales de comerciantes ambulantes y moto taxistas. El caso de VES
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-01-27)
La presente investigación aborda una problemática urbana desde un
nuevo escenario de movilidad en Lima, particularmente, a partir de la creación
de la primera línea de Metro. Desde un análisis sociológico, se presenta ...
Crisis de crecimiento en las grandes ciudades de América Latina : explosión demográfica y espacial
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 1992)
El crecimiento de las grandes ciudades latinoamericanas, relativamente precoz en comparación con los otros continentes, conoce desde hace 20 años una disminución en la tasa de crecimiento de las metrópolis, pero una explosión ...
Cambios de uso de suelo y políticas públicas en la cuenca baja del río Chillón - Sector de San Pedro de Carabayllo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-12-18)
El crecimiento urbano de la ciudad de Lima es un proceso cuya lógica principal ha sido la informalidad y el accionar inerte de sus autoridades. En este sentido, desde mediados del siglo XX la ciudad experimentó un crecimiento ...
Producción del espacio urbano en una ciudad pequeña : la ciudad de Chilete y su red urbana en Cajamarca - Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-07)
Esta investigación es el resultado de una lectura socio-espacial y crítica de las características de la red urbana de la ciudad de Chilete en la región Cajamarca, Perú. Se busca conocer los factores de la producción del ...
Ocupación humana no planificada y riesgo en la ciudad de Cusco
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-10)
En las últimas décadas, la ciudad del Cusco ha sufrido un proceso de
urbanización no planificado que ha traído como consecuencia la ocupación de
zonas no aptas para el asentamiento urbano, estas presentan una ...