Search
Now showing items 1-10 of 129
Travesías entre la investigación y la docencia
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012)
En este artículo, hago un breve recuento de mi experiencia docente, especialmente en la PUCP. Una experiencia que creo transita entre la permanente inquietud interdisciplinaria, en la que se entremezclan la Arquitectura y ...
Excavaciones arqueológicas en la Casa Bodega y Quadra en el Centro Histórico de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
El presente artículo abordará los principales resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en la Casa Bodega y Quadra, que ponen en evidencia una serie de estructuras ubicadas bajo el nivel actual de la casa, ...
Patios hundidos, encuentros rituales y el auge de Tiwanaku como centro religioso panregional
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
Durante milenios, los lugares de encuentros rituales han sido muy importantes en las culturas andinas de América del Sur. En el presente artículo se analiza el centro altiplánico de Tiwanaku como un lugar de encuentro ...
Arquitectura, urbanismo y transformaciones territoriales del Período Paracas en el valle de Chincha
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
A propósito de las interrogantes que envuelven hasta hoy la indefinición de la formación social Paracas, se considera que el análisis de la arquitectura, el urbanismo y las transformaciones territoriales asumen un ...
La arquitectura pública del Periodo Precerámico Tardío y el reto conceptual del urbanismo andino
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2006)
El análisis de la arquitectura y de la organización espacial del complejo Caral-Chupacigarro en comparación con Çatal Hüyük, por un lado, y con Pachacamac y otros asentamientos complejos prehispánicos en los Andes centrales ...
Entre la teja y la mayólica : imaginarios urbanos en disputa sobre la zona monumental de Jauja
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-11-05)
Jauja es una de las ciudades peruanas más antiguas, con una historia colonial y
republicana de notable importancia simbólica. La zona central de esta ciudad se
mantiene aún como el espacio que guarda muchos de los códigos ...
¿Qué elementos hacen a una ciudad inteligente? Los datos y la tecnología no son suficientes
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería., 2017)
Con la cara al mar. Nuevos lineamientos y parámetros urbanos para el frente costero en el borde de San Miguel
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-26)
La ciudad de Lima comenzó a crecer frente a su paisaje costero progresivamente
desde los años 70s, pero le negó un vínculo. Muchos de los distritos de la Costa
Verde ya se encuentran consolidados con grandes edificios ...
El límite como dispositivo programador
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-26)
El límite suele ser entendido como una restricción imaginaria del espacio. Su subsecuente manifestación física acoge una connotación negativa en escalas urbanas, territoriales y arquitectónicas coinvirtiéndose en escenas ...
Un nuevo centro para la ciudad - Huancayo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-05-26)
El proyecto de fin de carrera PFC “Un nuevo centro para la ciudad de
Huancayo”, tiene como objetivo dar solución a los elementos de barrera
encontrados en dicho sector de la ciudad, con el planteamiento de un
proyecto ...