Search
Now showing items 1-10 of 49
Segregación social: distribución y construcción espacial en Lima Metropolitana
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
La segregación espacial es una característica de las metrópolis asociada en el caso de Lima conel nivel de ingresos y factores sociales. En este caso el estudio de la segregación socioespacial desde una visión geográfica ...
¿Hacia un urbanismo paracas en Ánimas Altas/Ánimas Bajas (valle de Ica)?
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Desde 2009, en el marco del Programa Arqueológico Ánimas Altas, Ica, Perú, bajo la dirección de los autores, se realizan exca-vaciones sistemáticas en el complejo arqueológico Ánimas Altas/Ánimas Bajas, principal establecimiento ...
Los Aportes Reglamentarios en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
En el presente artículo se hace un breve recuento de la normativa en materia de aportes reglamentarios. La autora busca demostrar que existen vacíos legales que deben ser resueltos en nuestro país para mejorar la aplicación ...
¿Conurbación o ciudad internacional? Gestión urbana e impactos en el territorio iñapari, Assis Brasil, Bolpebra
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El texto está centrado en el tema de la gestión territorial en la wna de frontera amazónica entre el Perú, Brasil y Bolivia y su relación con la construcción de la Carretera Interoceánica. Tiene por objeto la discusión de ...
Excavaciones arqueológicas en la Casa Bodega y Quadra en el Centro Histórico de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
El presente artículo abordará los principales resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en la Casa Bodega y Quadra, que ponen en evidencia una serie de estructuras ubicadas bajo el nivel actual de la casa, ...
Diversidad residencial y el surgimiento de la complejidad en Tiwanaku
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2001)
Las características del antiguo asentamiento de Tiwanaku han suscitado discusiones desde hace más de medio siglo. Pese a aceptar, por lo general, que Tiwanaku ejerció una gran influencia sobre vastas regiones de los Andes ...
La estructura del sistema regulatorio del uso del suelo en los Estados Unidos de América
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El sistema de regulación del uso del suelo ha sido criticado por causar o dejar de resolver problemas sociales y por percibir defectos inherentes, tales como la ineficiencia, la desigualdad y el daño ambiental. Estas ...
La producción de poder en el entorno construido a través de la invasión española, valle del Colca (Perú)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
El entorno construido desempeñó un rol central en las políticas dirigidas a construir una nueva sociedad andina colonial. Los españoles se acercaron al urbanismo como una precondición y el generador de la comunidad cívica. ...
In memoriam: Craig Morris (1939-2006)
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El artículo no presenta resumen
Conchopata: urbanismo, producción artesanal e interacción interregional en el Horizonte Medio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2012)
El presente capítulo reexamina la producción de cerámica y otras actividades, posiblemente especializadas, en Conchopata,un centro urbano recientemente excavado del Horizonte Medio en el valle de Ayacucho. Empleando la ...