Search
Now showing items 1-6 of 6
Proveedores, Impedimentos y Tribunal de Contrataciones del Estado Reflexiones sobre la posición del Tribunal de Contrataciones del Estado respecto de quien puede y quien no puede ser proveedor del Estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
El presente artículo nos muestra los principales impedimentos existentes para ser proveedor del Estado en el actual régimen de contratación pública.Acto seguido, el autor analiza cómo una interpretación inadecuada de la ...
Consideraciones en Torno a la Responsabilidad de los Participantes, Postores y Contratistas en Contrataciones con el Estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
En la primera parte del artículo se propone un desarrollo teórico-doctrinario sobre la potestad sancionadora administrativa de la Administración Pública. Asimismo, se desarrolla una explicación en relación a la potestad ...
Revisión de la Potestad Sancionadora en Contratación Pública: A propósito del Acuerdo de Sala Plena 1/2015-TCE emitido por el Tribunal de Contrataciones del Estado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
A partir de la revisión de la potestad sancionadora en materia de contratación pública, elautor analiza el contenido y los alcances del Acuerdo de Sala Plena 1/2015-TCE; a la luz de las implicancias jurídicas y fácticas ...
La contravención de las disposiciones del procedimiento sancionador en materia de contrataciones del estado al régimen común del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-07-22)
El Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General (TUO de la LPAG) es calificado, en la actualidad, como una norma común. Esto implica que los procedimientos administrativos especiales, regulados ...
El Tribunal de Contrataciones del Estado en el Período 2012-2014
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
En el presente artículo, se muestran los resultados de la gestión del Tribunal de Contrataciones del Estado en los años 2012 a 2014, referidos, principalmente, a la oportunidad y predictibilidad en la emisión de ...
Análisis del acuerdo de sala plena Nº 02-2018/TCE: sobre la configuración de la infracción por presentación de información inexacta
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-08-11)
Con la presente investigación, los autores buscan poner en evidencia los graves problemas que genera la aplicación del Acuerdo de Sala Plena N° 02-2018/TCE, ya que, si bien los precedentes administrativos de observancia ...