Search
Now showing items 1-10 of 62
Requisitos para aplicar válidamente la condición resolutoria como mecanismo de extinción de la relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar a la condición resolutoria, institución
jurídica propia del Derecho Civil, como mecanismo válido de extinción de una relación
laboral. Nuestro primer análisis se centrara ...
Efectos de la extinción del vínculo laboral por pérdida de la confianza en el sector privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-06)
En el presente artículo se pretende analizar la figura de la perdida de la confianza en el
régimen privado laboral, con una visión crítica frente a la manera en la que se viene
abordando esta problemática a nivel ...
Extensión de la cobertura en seguridad social en pensiones : afiliación obligatoria de los trabajadores independientes y de la microempresa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-02-14)
La seguridad social en pensiones en nuestro país pasa por un momento de crisis y de
cuestionamientos por parte de la sociedad y sectores del Gobierno en torno a los escasos
niveles de protección que ofrece particularmente ...
El periodo de prueba en el régimen de construcción civil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-12)
El presente trabajo de investigación analiza la pertinencia de la aplicación del periodo de prueba en el régimen especial de construcción civil a raíz del pronunciamiento emitido por el Tribunal Constitucional mediante ...
Informe sobre Sentencia N° 00003-2010-Corte Superior de Justicia de Arequipa
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-03-16)
La fiscalización laboral es vital para verificar que las obligaciones de trabajo se están
cumpliendo acorde a lo establecido por el empleador. Esto debe darse respetando los
derechos fundamentales de los trabajadores; ...
La discrecionalidad del empleador para considerar la impuntualidad del trabajador como reiterada, a efectos de imputarla como falta grave causal de despido, a propósito de la Casación N° 13768-2016-LAMBAYEQUE
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-25)
A efectos de imputar la impuntualidad como falta grave, causa justa de despido, el
legislador peruano ha previsto que deben concurrir dos elementos: (i) la reiterencia
en el tiempo del incumplimiento al horario de trabajo ...
Los límites a la videovigilancia en el ejercicio de las facultades fiscalizadoras del empleador en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-02-26)
Mediante el presente trabajo, se analiza desde una perspectiva laboral la idoneidad del
uso de la videovigilancia por parte de los empleadores para ejercer la facultad
fiscalizadora en la relación laboral teniendo en ...
Evolución de la seguridad y salud en el trabajo en las relaciones de subcontratación en el sector minero
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-03-03)
La actividad minera es uno de los sectores en los que existen mayores relaciones de
subcontratación, además de ser una actividad que representa ingresos importantes para
el país. Asimismo, es una actividad considerada ...
La persecutoriedad del crédito laboral y su afectación al derecho de propiedad adquirido de buena fe
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-08-14)
Una de las manifestaciones del status privilegiado del que goza el crédito laboral es su
carácter persecutorio sobre los bienes del negocio (del empleador), el cual en su
aplicación judicial ha llevado a que se afecte ...
El conflicto entre el derecho al trabajo y la libertad de empresa frente al otorgamiento de una tutela resarcitoria a los trabajadores de confianza
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-07-13)
En el presente trabajo de investigación, analizaremos si el retiro de confianza, como una
manifestación de la libertad de empresa del empleador, constituye una causa justa de
extinción de la relación laboral y si los ...