Search
Now showing items 1-10 of 64
El impacto laboral de los programas de incentivos en acciones en el Perú : una propuesta de regulación normativa en el ordenamiento peruano
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-05-03)
Hoy en día, el interés de las compañías en retener a sus trabajadores más destacados ha
ocasionado que éstas busquen distintos mecanismos de incentivos para conservarlos. Es así
que en la actualidad muchas empresas – ...
La impugnación de los actos de administración relacionados a las acciones de personal
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-08)
Las organizaciones públicas, para poder cumplir con sus funciones, cuenta con
distintitas potestades, entre ellas la discrecionalidad, que lo facultad a emitir actos sin la
necesidad de previamente exista un procedimiento ...
Requisitos para aplicar válidamente la condición resolutoria como mecanismo de extinción de la relación laboral
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar a la condición resolutoria, institución
jurídica propia del Derecho Civil, como mecanismo válido de extinción de una relación
laboral. Nuestro primer análisis se centrara ...
Trabajadores no sujetos a fiscalización inmediata. ¿Determinación objetiva o libre decisión del empleador?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
Se constató con datos del Instituto Nacional de Estadística-INEI que en Lima
Metropolitana un significativo porcentaje de la Población Económica Activa (PEA) realiza
horas de trabajo más allá de la jornada máxima en un ...
Efectos de la extinción del vínculo laboral por pérdida de la confianza en el sector privado
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-06)
En el presente artículo se pretende analizar la figura de la perdida de la confianza en el
régimen privado laboral, con una visión crítica frente a la manera en la que se viene
abordando esta problemática a nivel ...
Beneficios adicionales denominados Fringe Benefits
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
En la legislación peruana, como en el Derecho Comparado, el legislador y la
jurisprudencia se han encargado de delimitar las consecuencias jurídicas de señalar
determinados “beneficios”, a cargo del empleador, como parte ...
Procedimiento de cese colectivo por causas económicas y debida protección en favor de los trabajadores cesados
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente artículo académico gira en torno a la presentación y análisis de la
regulación sobre los ceses colectivos por causas económicas en el ámbito nacional,
así como una comparación con el tratamiento normativo en ...
Las formas de contratación laboral en el Perú como una consecuencia de la flexibilización laboral y su incidencia en el derecho de libertad sindical
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-11)
El presente trabajo se ciñe en un análisis crítico de las formas de contratación laboral
que en la actualidad se suscitan en las relaciones de trabajo, como consecuencia del
proceso de flexibilización laboral, a efecto ...
La responsabilidad del empresario en materia de seguridad y salud en el trabajo en los casos de tercerización
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-04-10)
En el presente trabajo se desarrolla la pertinencia de establecer obligaciones y
responsabilidades del empresario principal en materia de seguridad y salud en el trabajo,
con respecto a los trabajadores de las contratistas ...
La discriminación legal en el Perú ¿se encuentran los trabajadores a tiempo parcial realmente protegidos por el derecho a la igualdad y a la no discriminación?
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-03)
El Derecho a la Igualdad supone que el Estado tiene la obligación de tratar en
forma igual a todos los ciudadanos. Ello se encuentra establecido desde la
Declaración universal de los Derechos del Hombre y del ciudadano, ...