Search
Now showing items 1-10 of 37
Sobre el retraso cambiario y la repatriación de capitales en una economía dolarizada
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1993)
Existen dos posiciones básicas para explicar el retraso cambiario ocurrido durante el gobierno del Ing. Fujimori. La primera sostiene que este retraso tiene su causa en la política monetaria restrictiva, mientras que la ...
La política monetaria en el Perú : metas versus discrecionalidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1993)
Este documento muestra la discusión sobre las metas frente a la discrecionaldad en el manejo de la política monetaria en el Perú. Para ello, se construye un modelo macrofinanciero de corto plazo que considera los elementos ...
Desinflación ortodoxa y retraso cambiario en el Perú : un modelo Keynesiano
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1992)
Intenta explicar, a través de un macromodelo dinámico de corto plazo que determina las tasas de devaluación y de inflación así como los cambios en el nivel de actividad, que el retraso cambiario es una consecuencia orgánica ...
Some stylized facts of returns in the foreign exchange and stock markets in Peru
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2011)
Utilizando herramientas estadísticas, algunos hechos estilizados del mercado cambiario y bursátil son analizados. Se aplican estadísticos para verificar la presencia de autocrrelación, asimetrías y otras desviaciones ...
A factorial decomposition of inflation in Peru, an alternative measure of core inflation
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2011)
Un modelo de descomposición factorial dinámico es estimado usando datos mensuales para Perú para el periodo 1995:01-2008:07. Este modelo permite la identificación de cambios en tres importantes componentes de la inflación: ...
Comportamiento del tipo de cambio real en contextos de crisis: implicancias de una desaceleración económica global en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-02-14)
En el presente trabajo realizaremos un análisis del Tipo de Cambio Real (TCR),
una variable macroeconómica altamente relevante para la economía peruana
dada su naturaleza de ser pequeña y abierta al comercio. En las ...
Los determinantes del tipo de cambio y la tasa de interés en una economía con un sistema bancario dolarizado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1998)
En este trabajo se presenta un modelo macrofinanciero de corto plazo que destaca algunos rasgos estilizados de la economía peruana: el peso preponderante de los bancos dentro del sistema financiero, la dolarización de los ...
Dinero e inflación: el overshooting y el canal del tipo de cambio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2005)
En este trabajo se extiende el modelo de desbordamiento (“overshooting”) del tipo de cambio de Dornbusch (1976), en dos direcciones En primer lugar, en la línea de Wilson (1979), se asume que el público tiene expectativas ...
Does the exchange rate pass-through into prices change when inflation targeting is adopted?: the Peruvian case study between 1994 and 2007
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2011)
Este documento analiza si el traspaso del tipo de cambio a precios cambió tras la adopción del esquema de metas de inflación. En primer lugar, un pequeño modelo de equilibrio general dinámico y estocástico es simulado y ...
Tratamiento de precios de transferencia para las operaciones forward de tipo de cambio. Aspectos a considerar para una comparación directa de precios con comparables externos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-01-26)
Mi experiencia laboral a sistematizar corresponde al “Tratamiento de Precios
de Transferencia (PT) para las operaciones forward de tipo de cambio, haciendo uso
de comparables externos”. Ello a partir de mi participación ...