Search
Now showing items 1-5 of 5
El incierto camino de la transición: a dos años del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2005-10)
Ofrece reflexiones sobre el estado del cumplimiento de las recomendaciones de la CVR, sobre lo que cabe esperar y hacer al respecto, así como sobre el puesto que esas tareas y problemas ocupan en la construcción de una ...
Conclusiones generales del Informe Final de la CVR
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos., 2013-06)
Se trata de una nueva edición que comprende las conclusiones generales que presentó la CVR al país como parte de su Informe Final, elaborado en 2003, en torno al período de violencia que vivió el Perú entre 1980 y 2000.
Imaginarios y mentalidades del conflicto armado interno en el Perú, 1980-2000. Una aproximación historiográfica al cine peruano sobre violencia política
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-10-27)
Alrededor de veinte años luego de las primeras proyecciones del cinematógrafo
Lumière en 1895, fecha considerada como el nacimiento del cine, H. D. Gower y Stanley Jast
publicaron en Londres el libro titulado The Camera ...
Espacio de Simulación Virtual de la Memoria “SONK’OYMI YUYANMI – Mi Corazón Recuerda” La violencia en el Perú entre los años 1980 al 2000. Una aproximación al informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), haciendo uso del entorno de simulación de mundo virtual en plataforma Second Life
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-13)
La presente tesis de investigación se divide en dos partes: una primera parte
escrita que se encuentra subdividida en tres capítulos, en el primero abordaremos
el tema de la memoria y cómo aparece ésta en la coyuntura ...
"Otra manera de aproximarnos": poder, dominación y violencia del conflicto armado interno en el Perú: hacia una perspectiva analítica alternativa.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-08)
El objetivo de este trabajo es fundamentar una perspectiva alternativa para explicar la violencia del conflicto armado interno en conexión con la historia del poder y dominación en Perú; para lo cual, partimos de la crítica ...