Search
Now showing items 1-10 of 71
Sistema Ambiental Estratégico, modelo para la competitividad territorial. Caso: Bajo Urubamba
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Esta ponencia tiene como objetivo presentar el Sistema Ambiental Estratégico (SAE) comouna herramienta para la planificación estratégica y modelo para la competitividad territorial, aplicado a la práctica con objetivos a ...
Consideraciones jurídicas sobre el ordenamiento territorial ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
¿Qué es ordenamiento territorial? ¿Cuál es su importancia como instrumento de gestión ambiental? En el presente artículo el autor da respuesta a estos y otros temas en relación con la importancia que presenta este concepto ...
Arquitectura, urbanismo y transformaciones territoriales del Período Paracas en el valle de Chincha
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
A propósito de las interrogantes que envuelven hasta hoy la indefinición de la formación social Paracas, se considera que el análisis de la arquitectura, el urbanismo y las transformaciones territoriales asumen un ...
La reestructuración industrial y sus efectos en el territorio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El tema que se presenta se ubica dentro del programa de Geografía Industrial, delactual plan de estudios D de la licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio, unidad 11 («Nuevos modelos de producción e impacto ...
Derecho urbanístico, planificación territorial y otros retos trazados por la pandemia del COVID-19
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP), 2020-12-23)
¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a las ciudades? ¿Cuál es el impacto de las medidas adoptadas para combatir dicha enfermedad respecto del derecho urbanístico? ¿Cuáles son los principales retos impuestos por dicha ...
El fenómeno de la secesión y su reconocimiento constitucional
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-10)
El objetivo del presente artículo es el estudio del fenómeno de la secesión y la distinción entre los dos tipos de acto de secesión, el supuesto de la secesión-remedio y el supuesto de la secesión democrática, subrayando ...
Ruralidad metropolitana en el valle de Aburrá: análisis de las transformaciones surgidas en relación con los procesos de ordenamiento territorial
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2014)
La investigación está centrada en la comprensión de la ruralidad metropolitana del valle de Aburrá (departamento de Antioquia – Colombia) para identificar y definir sus características más significativas a partir del ...
¿Buscando Revertir la Desaceleración de la Economía a Través de la Reducción de los Estándares Regulatorios?: Un Análisis de los Aspectos Ambientales del Paquete de Reactivación Económica
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
La economía mundial viene atravesando una fase de transición donde la inversión en proyectos de industrias extractivas se ha desacelerado drásticamente, lo cual conlleva a que muchos gobiernos compitan por generar incentivos ...
Las bases históricas del «milagro de San Martín»: control territorial y estrategias estatales contra el narcotráfico y subversión (1980-1995)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
The present article demonstrates the historical bases previous to the success of alternative development in the region San Martín. It shows that anti-drug policy was unable to successfully function during the 1980s due to ...
La resistencia del movimiento social indígena colombiano como contrapeso del poder
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
In order to speak of indigenous resistance and understand it in the Colombian context, wemust take into account not only the conditions of conflict but also how state power is configured. So, we should address the structural ...