Search
Now showing items 1-10 of 11
Sistema Ambiental Estratégico, modelo para la competitividad territorial. Caso: Bajo Urubamba
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
Esta ponencia tiene como objetivo presentar el Sistema Ambiental Estratégico (SAE) comouna herramienta para la planificación estratégica y modelo para la competitividad territorial, aplicado a la práctica con objetivos a ...
¿Conurbación o ciudad internacional? Gestión urbana e impactos en el territorio iñapari, Assis Brasil, Bolpebra
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El texto está centrado en el tema de la gestión territorial en la wna de frontera amazónica entre el Perú, Brasil y Bolivia y su relación con la construcción de la Carretera Interoceánica. Tiene por objeto la discusión de ...
Consideraciones jurídicas sobre el ordenamiento territorial ambiental
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
¿Qué es ordenamiento territorial? ¿Cuál es su importancia como instrumento de gestión ambiental? En el presente artículo el autor da respuesta a estos y otros temas en relación con la importancia que presenta este concepto ...
Planificación estratégica y desarrollo territorial
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El texto presenta el método de planeamiento estratégico vinculado con el desarrollo sostenible del territorio del modo en que es propuesto por los diversos organismos vinculados con la acción pública en el Perú. Tiene ...
La reestructuración industrial y sus efectos en el territorio
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
El tema que se presenta se ubica dentro del programa de Geografía Industrial, delactual plan de estudios D de la licenciatura en Geografía y Ordenación del Territorio, unidad 11 («Nuevos modelos de producción e impacto ...
Arquitectura, urbanismo y transformaciones territoriales del Período Paracas en el valle de Chincha
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2013)
A propósito de las interrogantes que envuelven hasta hoy la indefinición de la formación social Paracas, se considera que el análisis de la arquitectura, el urbanismo y las transformaciones territoriales asumen un ...
Ventajas y desventajas del desarrollo rural sostenible en ambientes de montaña
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2009)
El mundo rural y el urbano son los dos pilares que sostienen a una sociedad dentro de un territorio dado. Se viene dedicando considerable atención al sector urbano porque allí se concentra cerca del 60% de la población ...
Regiones y sociedades regionales frente a la globalización
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2008)
Este artículo se propone resaltar el resurgimiento de la importancia de los estudios regionales después de un período de estancamiento en las últimas décadas del siglo XX. Asimismo están las preguntas que se relacionan con ...
Las bases históricas del «milagro de San Martín»: control territorial y estrategias estatales contra el narcotráfico y subversión (1980-1995)
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
The present article demonstrates the historical bases previous to the success of alternative development in the region San Martín. It shows that anti-drug policy was unable to successfully function during the 1980s due to ...
Ordenamiento territorial o el arte de vivir en comunidad
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2005)
En este artículo se realiza una síntesis de lo que se entiende por ordenamiento territorial (OT) y sus diferentes etapas en la aplicación a casos específicos. Se parte del concepto de ordenamiento no solo desde el punto ...