Search
Now showing items 1-10 of 42
El gobierno colonial de Lima y su capacidad de manejo de la crisis frente al terremoto de 1687: respuestas del virrey y del cabildo secular
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016)
En las últimas décadas, los investigadores han debatido sobre la representación tradicional de la administración española durante el siglo XVII como ineficaz e impotente. Algunos de ellos argumentan que el régimen del ...
Sismos en Sudamérica: ¿cómo enfrentarlos desde un enfoque regional?
(Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos, 2005)
Los movimientos sísmicos no conocen de fronteras, especialmente en Sudamérica, donde
la tectónica de la Cordillera de los Andes está en la capacidad de afectar, a la vez y con similar
intensidad, a diversos países de la ...
Excavaciones arqueológicas en la Casa Bodega y Quadra en el Centro Histórico de Lima
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016)
El presente artículo abordará los principales resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en la Casa Bodega y Quadra, que ponen en evidencia una serie de estructuras ubicadas bajo el nivel actual de la casa, ...
Los espacios de coordinación para el fortalecimiento de la preparación para casos de desastre : los casos de la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Red Humanitaria Nacional.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013-10-02)
El Perú se encuentra ubicado en la zona del Círculo de Fuego del Pacífico, el cual bordea el océano Pacífico y presenta el 75% de la actividad sísmica del planeta. Esto supone una sobre exposición del país a la alta ...
Bode, Barbara. Las campanas del silencio. Destrucción y creación en los Andes. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2015, 521 pp.
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2016-12-15)
Reseña el argumento del libro destacando las maneras como las circunstancias políticas, eclesiales y culturales dieron forma a la interpretación que la población de Huaraz dio al desastre desatado por el terremoto de 1970 ...
La población de Lima y la administración colonial frente al impacto del terremoto de 1687
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
Hacia fines del XVII, Lima era una de las ciudades más importantes de un imperio transatlántico que parecía llegar a las postrimerías de sus capacidades. Como capital del Virreinato del Perú, Lima reunía a las más altas ...
El poder modelador de la naturaleza: terremotos y tsunamis en Arica durante el siglo XVII
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015)
Arica, la ciudad de la eterna primavera, continuamente ha sido amenazada por la presencia de terremotos y tsunamis, enemigos constantes de su desarrollo urbano. El siguiente artículo dará a conocer las alternativas del ...
Los terremotos, el crecimiento económico y el desarrollo
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2011)
This paper aims to set decision framework for the earthquake preventions measures. The starting point is the differences between the natural phenomenon and the disaster; although both have frequency in common, the last one ...
Estamos preparados pero falta : un estudio con adultos mayores sobre prevención y desastres en San Agustín-Chincha
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012-12-21)
El objetivo general del presente estudio es describir e identificar el comportamiento de los y las adultas mayores de la comunidad de San Agustín (Chincha-Perú) frente al terremoto del 15 de agosto de 2007. El estudio tiene ...
Sistema domótico de emergencia móvil en caso de sismo
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-05)
El Perú está situado en la zona volcánica denominada como el Cinturón de
Fuego del Pacífico, por lo que nos encontramos en un constante riesgo sísmico. El
último gran sismo que sacudió al Perú en el año 2007, originó la ...