Search
Now showing items 1-10 of 131
Límites máximos permisibles de radiaciones no ionizantes para el sector telecomunicaciones peruano : una aproximación al nexo entre el derecho ambiental y el derecho de las telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011-09-23)
El presente trabajo sintetiza de alguna forma mis años de experiencia en materia de
derecho ambiental y de derecho de las telecomunicaciones, en tal sentido, tiene como
propósito consolidar mi experiencia en estos campos ...
La paradoja del castigo: las medidas administrativas y otros mecanismos de enforcement de la regulación en los servicios públicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-09-10)
El presente trabajo tiene como propósito analizar las herramientas que pueden utilizarse
para controlar el cumplimiento de la regulación en los servicios públicos peruanos y en
particular, en el mercado de telecomunica ...
Informe sobre competencia y regulación en los servicios públicos de telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2001)
Este es un estudio comparativo del precio del servicio telefónico en el Perú y varios otros países, la mayoría de ellos con características semejantes. Llegamos a la conclusión que el precio de este servicio en el Perú se ...
Privatización de los monopolios naturales en el Perú: economía política, análisis institucional y desempeño
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas - CISEPA, 2000)
El presente documento tiene como objetivo hacer una primera evaluación de la privatización de industrias caracterizadas como monopolios naturales en el caso peruano. En el estudio se busca analizar específicamente tres ...
Planeamiento estratégico de Misticom
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-12-11)
GLG Perú Sociedad Anónima Cerrada, que opera comercialmente como Misticom,
fue fundada en 2010 como proveedora de servicios de Internet (ISP) con el objetivo de
proporcionar servicios de Internet de banda ancha. La ...
Efectos del ciclo tecnológico en el acceso a servicios de banda ancha y en el bienestar del consumidor en un modelo de diferenciación en calidad.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-09-08)
La provisión de banda ancha requiere de la adopción de nuevas tecnologías, del xDLS
para la red de telefonía fija, y de Cable Módem para la red de cable coaxial. Actualmente,
en el Perú, este proceso de adaptación ha ...
Estimación de un índice de precios hedónicos en el mercado de televisión de paga peruano para el periodo 2007-2014.
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-06-19)
En la presente tesis se realiza la estimación de un índice hedónico de precios en el
mercado de la Televisión de Paga peruano. Dicho índice permitirá deflactar
indicadores nominales para obtener cifras reales ajustadas por ...
“Regulación de la compartición de infraestructura para el desarrollo de servicios públicos de telecomunicaciones”
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017)
Los beneficios económicos, sociales y ambientales que representan la compartición de infraestructura para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones hacen más atractiva su elección frente a la posibilidad ...
La certificación ambiental de los proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y telefonía
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-06)
El presente trabajo busca exponer como se realiza la certificación ambiental de los
proyectos de inversión del sector comunicaciones relacionados a las actividades de radio y
telefonía otorgadas por el Ministerio de ...
Introducción al derecho de las telecomunicaciones
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2018)
A lo largo de sus páginas, el autor Diego Zegarra Valdivia trata las distintas figuras jurídicas y mecanismos de regulación de relevancia para la prestación de este servicio público. Se revisan desde los principales ...