Search
Now showing items 1-10 of 52
Inflation Targeting in Peru: The Reasons for the Success
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2014)
El banco central peruano tomo dos decisiones principales durante los años 2000: instaurar el esquema de metas de inflación y acumular grandes reservas de divisas. Este sistema de política monetaria le permitió al banco ...
Estimación de la curva de rendimiento cupón cero para el Perú y su uso para el análisis monetario
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial, 2010)
This paper estimates the zero coupon yield curve for the Peruvian government bond market. We employ two methods of estimation proposed by Nelson y Siegel (1987) and Svensson (1994). Model performance is evaluated based on ...
Crisis de las Tasas en la República Argentina: reflexiones a la luz de Jurisprudencia de Perú, Uruguay y Brasil
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014)
El artículo expone que los municipios argentinos están legalmente vedados de cobrar impuestos, viendo limitado su poder tributario al cobro de tasas. Sin embargo, en la práctica eluden esa prohibición mediante la maniobra ...
¿Puede una expansión fiscal ser contractiva?: la efectividad de la política fiscal y la sostenibilidad de la deuda pública
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2007)
En este trabajo se presenta un modelo keynesiano de demanda efectiva que reproduce efectos expansivos o contractivos de una política fiscal expansiva, en función al estado inicial de las finanzas públicas. En una economía ...
La formación de la curva de rendimientos en nuevos soles en Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2005)
El presente trabajo tiene como finalidad analizar el proceso de formación de la curva de rendimientos en nuevos soles de Perú y, en particular, la evolución de sus distintos tramos como respuestas a diferentes políticas y ...
Los determinantes del tipo de cambio y la tasa de interés en una economía con un sistema bancario dolarizado
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 1998)
En este trabajo se presenta un modelo macrofinanciero de corto plazo que destaca algunos rasgos estilizados de la economía peruana: el peso preponderante de los bancos dentro del sistema financiero, la dolarización de los ...
Estimation of a time variying natural interest rate for Peru
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2011)
Utilizando la metodología de Mésonnier y Renne (2007) se estima una Tasa Natural de Interés (TNI) utilizando datos peruanos de frecuencia trimestral para el periodo 1996:3-2008:3. El modelo consta de seis ecuaciones y es ...
Crédito bancario, tasa de interés de política y tasa de encaje en el Perú
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2012)
Mirar a la economía desde el interés por libertad de los individuos en general Este trabajo evalúa la relevancia del canal del crédito en el mecanismo de transmisión de la política monetaria en el Perú durante el periodo ...
El efecto traspaso de la tasa de interés y la política monetaria en el Perú: 1995-2004
(Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía, 2005)
El propósito del presente trabajo es investigar el efecto traspaso (pass-through) de la tasa de interés interbancaria sobre las tasas de interés en moneda doméstica y su relación con la política monetaria en el Perú, ...
El impuesto predial y su impacto en las finanzas públicas
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013)
Public finance is of much importance for the sustainability of a State. For that purpose,there are diverse tax mechanisms that are key to achieve that purpose, such as the case of Property Taxes. However, can we affirm ...